María Delfa Gabo de Knight

Su fallecimiento

Falleció recientemente en nuestra ciudad la profesora María Delfa Gabo de Knight. Había nacido en Junín, pcia. de Buenos Aires, el 29 de julio de 1923, en el seno de la familia constituida por Don Reynaldo Gabo, empleado jerárquico de los antiguos Ferrocarriles, y Doña María S. Roldán, destacada docente, directora y una de las fundadoras del gremialismo docente de la Provincia de Buenos Aires.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, como alumna de la Escuela Normal adonde recibiera, además del título de Maestra Normal Nacional, el premio Domingo Faustino Sarmiento otorgado entonces por la Nación solo a los alumnos sobresalientes. Asistió también a clases de Declamación, siendo alumna dilecta de Frida Schultz de Mantovani.

Siendo una adolescente aún y a los dieciséis años, llegó a nuestra ciudad para cursar sus estudios universitarios en la Facultad de Humanidades donde fuera discípula de Ricardo Levene y egresara en 1943 con el título de Profesora de Historia e Instrucción Cívica.

Poco tiempo después inició su labor en la Escuela de Comercio "Gral. San Martín" adonde ejerció hasta su jubilación. Fue también docente en las Escuelas Normales 2 y 3 y en todas ellas dictó, además de Historia e Instrucción Cívica, la materia que fuera su predilecta: Educación Democrática.

Fue además Profesora Fundadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, en donde se desempeñó como profesora adjunta de la cátedra de Historia Económica, junto a los profesores Barba y Cucoresse, durante casi veinte años.

Es así que fue maestra y formadora de varias generaciones de estudiantes platenses, quienes con el transcurso de los años siempre la identificaron como su querida profesora y así se lo manifestaban y agradecían al reconocerla años después de su paso por las aulas.

Al retirarse de la actividad docente, su intenso compromiso democrático y filantrópico se vio plasmado en las diversas actividades sociales y culturales que realizara en nuestra ciudad. Brindó conferencias y realizó tareas solidarias. Fue miembro de la Asociación Conciencia, pilar de la conformación de DREC (Docentes retirados de la Escuela de Comercio) y fundadora y presidente de Voluntarias Platenses, organización en la que junto a otras damas platenses llevara a cabo obras que tuvieron su culminación con la inauguración y mantenimiento del Dormicentro para madres con hijos internados en el Hospital de Niños.

Mientras era estudiante conoció al abogado platense Carlos Enrique Knight con quien se casó y constituyó durante casi 60 años, un hogar ejemplar junto a sus hijos Gipsy y Quique (ya fallecido). Y fue éste sin dudas, el ámbito de sus predilecciones y su devoción, en donde veló por los suyos y se ocupó de su bienestar. Amó profundamente a todos y cuidó de sus nietos y bisnieta. Tuvo una intensa vida social y su casa se constituyó en lugar de encuentro de sus amistades y las de sus hijos.

Como docente de raza, mujer comprometida con su tiempo, buena amiga y mejor esposa, madre y abuela, su recuerdo será imborrable entre quienes la conocieron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE