En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las subas vuelven a meter presión en los bolsillos de los vecinos y en la inflación. Todos los rubros impactan en los gastos cotidianos
Desde hoy será más caro viajar en colectivo para cientos de miles de usuarios de la Región / EL DIA
El cambio de mes trajo incrementos en numerosos rubros que impactan en el bolsillo de los vecinos: combustibles, colegios privados, prepagas, luz, telefonía, luz y telefonía, entre otros rubros.
Desde hoy se realiza una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5 por ciento, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles, informaron en la compañía.
El gobierno nacional autorizó horas antes una nueva suba de Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
A su vez, YPF hizo el anuncio de una baja de precios durante la madrugada y con autoservicio en distintas estaciones de servicio. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires está excluida por el momento, por normas locales. La misma situación atraviesan La Pampa y Jujuy.
En tanto, la Provincia autorizó una nueva suba de la luz, a través de la Resolución 599/25 y responde a dos factores centrales: el ajuste del precio mayorista de la energía, que fija la Nación, y la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), un componente provincial que impacta directamente en las facturas. Según los nuevos cuadros tarifarios, los usuarios residenciales de nivel 1 (N1), es decir, aquellos con ingresos altos, que hasta ahora venían pagando cerca de 34.500 pesos por un consumo promedio, comenzarán a abonar aproximadamente 39.800 mensuales. Por su parte, los usuarios de nivel 2 (N2), que corresponden a los sectores de menores ingresos, pasarán de pagar alrededor de 24.400 a 25.300 pesos mensuales.
El boleto mínimo de colectivo tendrá un ajuste del 3,5 por ciento desde hoy en La Plata, Berisso y Ensenada, por la fórmula que aplica la suba inflacionaria más el 2 por ciento adicional. Cabe indicar que en La Plata el precio es más caro que en el AMBA por un acuerdo salarial que tienen las empresas con la Unión Tranviaria Automotor.
LE PUEDE INTERESAR
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Así, el boleto mínimo pasará de 515,04 a 533,22 pesos; en tanto y la segunda sección -una de las más utilizadas, pasará de 562 a 582.10 pesos.
Además, se esperan aumentos de hasta el 5 por ciento en servicios de cable y telefonía celular.
En tanto, las familias que tienen hijos en colegios privados subvencionados afrontarán una suba del 4,2 por ciento en el arancel educativo.
Las prepagas tendrán subas de 2,65 por ciento, completando un combo de subas que volverá a poner presión sobre el consumo y la inflación en pleno invierno.

En colegios privados subsidiados suben las cuotas este mes / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí