El C4 de 5 puertas

Ya está a la venta la versión hatchback del exitoso producto de Citroën que comenzó a producirse en la planta de El Palomar. Esta versión bicuerpo presenta una renovación estética respecto al sedán también producido en Argentina

Citroën comenzó a producir la nueva versión del exitoso modelo C4 en la planta de El Palomar. De esta forma, luego de fabricar íntegramente en esta fábrica nada menos que 50.000 unidades, ahora busca ampliar su presencia en la gama de los autos medianos con esta versión de cinco puertas.

El C4 hatchback fue el primer modelo que se lanzó a la venta en Europa, donde se comercializaron 600.000 unidades y donde recién ahora llegó la versión sedán importada desde Argentina.

De esta forma la familia C4 se agranda con las propuestas del sedán, la coupé o VTS, el nuevo cinco puertas y el Grand C4 Picasso. Sólo falta llegar a nuestro medio el Picasso de 5 plazas, que podría también ser fabricado en la planta de El Palomar.

La nueva versión gana indudablemente en aspectos estéticos con esta versión de cinco puertas, ya que es más armónico y proporcionado en su parte trasera. Sin embargo la puerta trasera le hace perder parte de su capacidad en el baúl que de 513 pasa a 320 litros.

El nuevo C4 de cinco puertas ofrece los mismos propulsores que la versión sedán. Esto es, un naftero de 1,6 litros de 110 caballos, que se presenta como la versión de entrada de la gama, con un nivel de equipamiento básico denominado X.

El motor 2,0 de 143 caballos, que se produce en la Argentina junto al HDI, ofrece las opciones SX, Exclusive y Exclusive Plus.

Por último, el modelo con motorización diésel 2.0 HDI con 110 caballos se podrá adquirir en las versiones X, SX y Exclusive. El motor más potente será el único que ofrece una variante con transmisión automática, a lo que se agrega faros de bixenón, sensor de estacionamiento delantero y butaca de conductor regulable eléctricamente entre otras novedades de peso.

La carrocería del C4 bicuerpo, como queda dicho, medirá 51 centímetros menos de largo respecto al sedán, pero mantendrá el ancho (1,77 metros) y el alto (1,45 metros). De esta forma, su longitud será de 4,26 metros y su distancia entre ejes se verá reducida 10 centímetros, debido al recorte del baúl.

El C4 de cinco puertas es un modelo donde se destaca los cambios estéticos en la parte posterior, ya que el frente es idéntico a la versión sedán.

Las pruebas de manejo muestran un modelo confiable, estable y muy ágil, con una terminación exterior sumamente cuidada.

En el interior, el panel de instrumentos es el conocido, que tiene como elemento saliente un display translucido donde se despliega toda la información, aunque con el agregado del cuentavueltas independiente.

Y más allá de las diferencias de motorización y modelos, en todos los casos el nuevo C4 muestra gran adaptación a todo tipo de camino.

Según se informó, la gama se comercializará en la Argentina con valores que van desde los 66.900 pesos para la versión 1,6 hasta 93.800 pesos para el 2.0 diésel.

Sin dudas se trata de precios muy competitivos para dar batalla en un segmento muy poblado en la industria automotriz argentina. Pero esta política de precios ya demostró ser exitosa en el lanzamiento del C4 sedán que, como se dijo, ya lleva producido 50.000 unidades en la Argentina.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE