Otros casos con la misma raza
| 10 de Mayo de 2008 | 00:00

Los antecedentes de ataques de perros en el país son numerosos y en particular lo son aquellos en los que estuvo involucrado un rottweiler, un perro considerado "potencialmente peligroso" y que, según insisten los especialistas, por su caracter y forma de reaccionar no debe estar suelto en la vía pública.
La Región registra varios hechos en los que participó un rottweiler y muchos de ellos dramáticos. Quizás el de mayor resonancia fue el sucedido en Berisso en abril de 2007, cuando una beba de tres meses que había sido dejada al cuidado de sus abuelos falleció a causa de las mordeduras de un animal de esa raza que la atacó cuando la pequeña dormía.
También integran la trágica lista de víctimas agredidas por esos animales, una adolescente y su hija de dos años. En diciembre de 2002 fueron atacadas en una casa de City Bell por un perro rottweiler que mordió una mano de la pequeña y le amputó el brazo derecho a la madre.
En noviembre de 2006, otro hecho ganó notoriedad cuando un perro se le fue encima a un nene de 2 años en plena calle, en 76 entre 133 y 134, mientras esperaba el micro junto a su madre y sus hermanos, sufriendo heridas en el rostro por las que debió ser internado en el Hospital de Niños de La Plata.
El caso más reciente de ataques caninos se remonta a febrero de este año. La víctima en esa ocasión fue un perro de pequeño tamaño que sufrió la agresión de tres animales -dos rottweilers y un boxer- que se escaparon de una vivienda de 167 entre 27 y 28 y, literalmente, lo destrozaron.
Los rottweiler, como el pitbull, el pitbull terrier, el dogo argentino, el mastín napolitano y el fila brasileño, entre otros ejemplares de perros que se adoptan como mascota, son considerados "potencialmente peligrosos", pues pueden atacar y hasta matar a una persona. Se trata de razas creadas para peleas o defensa.
La Región registra varios hechos en los que participó un rottweiler y muchos de ellos dramáticos. Quizás el de mayor resonancia fue el sucedido en Berisso en abril de 2007, cuando una beba de tres meses que había sido dejada al cuidado de sus abuelos falleció a causa de las mordeduras de un animal de esa raza que la atacó cuando la pequeña dormía.
También integran la trágica lista de víctimas agredidas por esos animales, una adolescente y su hija de dos años. En diciembre de 2002 fueron atacadas en una casa de City Bell por un perro rottweiler que mordió una mano de la pequeña y le amputó el brazo derecho a la madre.
En noviembre de 2006, otro hecho ganó notoriedad cuando un perro se le fue encima a un nene de 2 años en plena calle, en 76 entre 133 y 134, mientras esperaba el micro junto a su madre y sus hermanos, sufriendo heridas en el rostro por las que debió ser internado en el Hospital de Niños de La Plata.
El caso más reciente de ataques caninos se remonta a febrero de este año. La víctima en esa ocasión fue un perro de pequeño tamaño que sufrió la agresión de tres animales -dos rottweilers y un boxer- que se escaparon de una vivienda de 167 entre 27 y 28 y, literalmente, lo destrozaron.
Los rottweiler, como el pitbull, el pitbull terrier, el dogo argentino, el mastín napolitano y el fila brasileño, entre otros ejemplares de perros que se adoptan como mascota, son considerados "potencialmente peligrosos", pues pueden atacar y hasta matar a una persona. Se trata de razas creadas para peleas o defensa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE