El último adiós a María Vaner

Norma Aleandro y Leonardo Favio despidieron ayer en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita, los restos de la actriz María Vaner, fallecida el lunes a los 73 años.

La hermana y el ex esposo de la intérprete nacida en España bajo el nombre de María Aleandro Robledo, fueron algunas de las figuras que la acompañaron en el último adiós.

El dolor y el silencio signaron la despedida a Vaner que desde hace años venía batiéndose frente a una cruel enfermedad.

La intérprete de larga y lucida trayectoria, había comenzado su carrera cinematográfica hace exactamente medio siglo con "El secuestrador", de Leopoldo Torre Nilsson, protagonizada por Leonardo Favio, que a la larga iba a ser su marido.

La trayectoria de la actriz abarca unos 50 títulos aquí y en España, y se redondea con "Cara de queso (mi primer ghetto)" (2006), de Ariel Winograd, y "La mujer sin cabeza", de Lucrecia Martel, aún no estrenada.

A principios de los 60 era uno de los rostros más sugestivos de la pantalla nacional sin embargo, la carrera de la actriz dio un vuelco cuando se vinculó sentimentalmente a Favio, con quien rodó "Crónica de un niño solo" (1965) y protagonizó "El romance del Aniceto y la Francisca..." en 1967.

Con Favio, del que luego se separó, tuvo dos hijos. Tras ser amenazada en 1974 por la Triple A tuvo que emigrar a España. Regresó en 1983 y filmó películas como "En retirada", "Darse cuenta", "Adiós, Roberto", "Los insomnes", entre otras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE