Aseguran que los niños adictos a la TV pierden capacidad creativa
Según un informe, la escasa creatividad es uno de los trastornos más frecuentes en los menores
| 18 de Enero de 2009 | 01:00

La pérdida de la capacidad creativa es un trastorno que suele afectar a los niños que son adictos a la televisión, alertó hoy un informe de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
El estudio denominado "Adictos a la imagen. Los bebés y la TV como baby sitter" hace hincapié en el rol del chico que pasa a mirar en lugar de ser mirado y el efecto hipnótico de la televisión.
Sara Zusman médica psicoanalista especialista en niños y adolescentes, destacó en el informe de APA, que "hablarles regularmente a los bebés durante el primer año de vida tiene un profundo efecto positivo en el desarrollo de su cerebro y de su aptitud para aprender".
Por eso, destacó como un fenómeno que ocurre en la actualidad el que "haya padres que se valen de la TV como cuidadora de bebés muy pequeños, por el efecto hipnótico que ejerce sobre ellos y para conseguir que así no molesten".
La especialista explicó que "la cantidad de percepciones a la que un niño pequeño se ve sometido a incorporar cuando se lo coloca frente a la TV es inmensa y lo fundamental, es que se transforma de este modo la función del cuidar porque el niño pasa a mirar en lugar de ser mirado".
Precisó que "los chicos aprenden a estar solos cuando pueden crear su espacio transicional, que es el origen de todas sus posibilidades creativas posteriores".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE