Madrid: argentinos aún varados hicieron piquete
La protesta duró sólo unos minutos porque la policía amenazó con arrestarlos. Denuncian que en el vuelo que ayer llegó a Buenos Aires había lugar disponible. El cónsul argentino dijo que por el momento "no hay plazas disponibles"
| 25 de Diciembre de 2009 | 00:00

Un grupo de argentinos que continuaban varados en Madrid protestaron hoy en el aeropuerto de Barajas, en la capital española, por la quiebra de la compañía aérea local Air Comet, mientras el cónsul argentino en esa ciudad se comprometió a seguir buscando soluciones para las demandas de los pasajeros.
Unos 30 argentinos que se vieron impedidos para retornar al país participaron junto a ciudadanos de otros países de una manifestación en los pasillos del aeropuerto madrileño.
No obstante, la Policía española evitó un piquete que los argentinos intentaron llevar adelante, luego de ser advertidos de que podían ser detenidos de persistir con la medida.
El breve piquete duró no más de cinco minutos en la calle de ingreso al aeropuerto y según los manifestantes no les habrían dado aviso del avión fletado por España para viajar a los países de origen de los damnificados.
"No le puedo garantizar que estén todos volviendo a casa mañana. En este momento no hay disponibilidad de plazas", señaló el cónsul argentino en Madrid, Luis García Tezanos Pinto.
El diplomático explicó que uno de los vuelos de Iberia que salió ayer desde Madrid rumbo a Buenos Aires -con 388 pasajeros a bordo- viajó con plazas varias vacías porque "no se presentaron suficientes argentinos".
"Es posible que no les hayan avisado por falta de tiempo. Estamos tratando de hacer lo posible para que esto se solucione pero todavía no tengo la posibilidad de conseguir un avión libre", indicó, en declaraciones a los canales de cable C5N y Todo Noticias (TN).
Una pasajera de nombre Agostina Battis se mostró molesta por la situación, dijo que siente "mucha tristeza", comentó que el cónsul argentino "no está haciendo nada, no quiere llamar a la Argentina" y afirmó que las autoridades del aeropuerto enviaron a la Policía porque durante la protesta estaban aplaudiendo.
"No están acostumbrados a esto. Me querían poner una multa de seis mil euros por estar filmando en el aeropuerto", aseguró.
En tanto, otra pasajera de nombre Viviana dijo: "Estamos dentro del aeropuerto, no nos queremos mover, hoy cortamos la calle y amenazaron con meternos presos."
El cónsul García Tezanos Pinto remarcó que el organismo que lidera está colaborando "lo máximo posible" con los pasajeros que se quedaron sin vuelo por el cierre de Air Comet, una empresa que operaba principalmente entre Madrid y América Latina y que cayó en desgracia por motivos financieros.
El funcionario dijo que una primera etapa del operativo de traslado de los argentinos varados, desarrollada de manera conjunta con el Ministerio de Fomento español, concluirá mañana y luego se abrirá un segundo proceso, a cargo probablemente del Consulado nacional en Madrid.
"Primero había que apagar el incendio y ocuparse de la gente que estaba desamparada", comentó, y agregó que la segunda etapa, que se iniciará a partir de mañana, "la tendrá que manejar el Consulado con compañías aéreas para buscar otra solución posible".
Por su parte, autoridades de España dieron por cerrada la operación de vuelos especiales hacia la Argentina y otros países del que son oriundos los damnificados, luego que aviones fletados desde Madrid hacia Buenos Aires y Bogotá (Colombia) despegasen con 83 y 100 plazas libres, respectivamente.
En tanto, el presidente de la empresa quebrada desestimó la oferta de banco alemán Nord Bank de efectuar un cierre ordenado de Air Comet, lo que hubiese permitido operar hasta el 10 de enero próximo, con la condición de no vender pasajes de avión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE