"Torniquete" para hacer frente a nuevas maniobras
| 13 de Marzo de 2009 | 01:00

El plan anticrisis lanzado por Montoya se apoya en un fuerte aumento de la presión fiscal para combatir el incremento de la informalidad, una tendencia habitual en tiempos de crisis, y prevenir el incumplimiento.
El "torniquete fiscal" de Montoya prevé intensificar los controles sobre circuitos físicos y un despliegue de "inteligencia fiscal" para evitar prácticas de ocultamiento.
Es que, explicaron desde la Agencia, en los últimos meses han comenzado a detectarse cada vez con mayor asiduidad el surgimiento de nuevas maniobras y prácticas evasivas por parte de empresas o firmas que despliegan un arsenal de imaginativos recursos para eludir al fisco.
Esas nuevas prácticas van desde el cierre de cuentas bancarias con antelación a la traba de una medida cautelar, o el mantenimiento de cuentas con saldo "cero", hasta el uso de servicios de transportes de caudales para hacer "desaparecer" el dinero del circuito financiero evadir los controles que permitan verificar su cumplimiento impositivo.
Además, se detectó, en otros casos, el aprovechamiento de beneficios diplomáticos con fines de evasión, como el caso de un consulado africano que se encuentra en estos momentos bajo investigación del juzgado de Javier López Biscayart, desde donde se realizarían maniobras financieras a partir de empresas "truchas" exentas del pago de todos los impuestos y contribuciones, según denunció Montoya.
El "torniquete fiscal" de Montoya prevé intensificar los controles sobre circuitos físicos y un despliegue de "inteligencia fiscal" para evitar prácticas de ocultamiento.
Es que, explicaron desde la Agencia, en los últimos meses han comenzado a detectarse cada vez con mayor asiduidad el surgimiento de nuevas maniobras y prácticas evasivas por parte de empresas o firmas que despliegan un arsenal de imaginativos recursos para eludir al fisco.
Esas nuevas prácticas van desde el cierre de cuentas bancarias con antelación a la traba de una medida cautelar, o el mantenimiento de cuentas con saldo "cero", hasta el uso de servicios de transportes de caudales para hacer "desaparecer" el dinero del circuito financiero evadir los controles que permitan verificar su cumplimiento impositivo.
Además, se detectó, en otros casos, el aprovechamiento de beneficios diplomáticos con fines de evasión, como el caso de un consulado africano que se encuentra en estos momentos bajo investigación del juzgado de Javier López Biscayart, desde donde se realizarían maniobras financieras a partir de empresas "truchas" exentas del pago de todos los impuestos y contribuciones, según denunció Montoya.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE