Misiones: reconstruyen las zonas afectadas por el tornado

Operarios de distintas reparticiones y carpinteros de la zona empezaron a levantar las primeras casas que desaparecieron con el temporal, en los parajes de Santa Rosa, Tobuna y Pozo Azul, y que dejó como saldo 11 personas muertas


Luego del devastador paso de un tornado por el municipio misionero de San Pedro, que dejó el trágico saldo de 11 personas muertas, las autoridades provinciales iniciaron la reconstrucción de las zonas afectadas.

Operarios de distintas reparticiones y carpinteros de la zona comenzaron a levantar las primeras casas que desaparecieron con el temporal, en los parajes de Santa Rosa, Tobuna y Pozo Azul, que el miércoles último recorrió la presidenta Cristina Kirchner.

El gobernador Maurice Closs explicó que la ayuda se concretará en tres etapas: primero las viviendas, luego el equipamiento de éstas y finalmente, el reestablecimiento de la economía familiar.

Closs detalló que la prioridad es "reconstruir las viviendas de los pobladores que quedaron con lo puesto" y añadió que luego seguirá "la etapa de equiparlas con los elementos básicos para la subsistencia".

"Finalmente vendrá la etapa del restablecimiento de la economía de las familias damnificadas, para lo cual ya estamos trabajando junto al Ministerio del Agro y la Producción porque la mayoría vive de la actividad agropecuaria", indicó el mandatario misionero, según publicó el sitio Misionesonline.com.

El fatídico tornado ocurrido entre la noche del lunes y la madrugada del martes pasados dejó como saldo 11 muertos, más de 60 heridos y unas 100 familias sin vivienda.

Por lo tanto, en la municipalidad de San Pedro, cercana a la zona arrasada, comenzaron a acopiar madera, tirantería y chapas para reparar los daños en los parajes Santa Rosa y Tobuna, azotados por vientos de 200 kilómetros por hora.

"Por ahora estamos acopiando y clasificando madera aportada por los aserraderos de la zona. En cuanto termine el mal tiempo saldremos a la zona rural a comenzar con la construcción de las viviendas", comentó el intendente de San Pedro, Orlando Wolfart.

Por su parte, médicos, enfermeras y promotores de salud, dependientes del Ministerio de Salud Pública, continúan brindando ayuda sanitaria a los afectados.

La tarea se realiza en el Centro de Atención Primaria de Tobuna, ubicado a metros de la Escuela de Frontera Nº 613, que el miércoles fue visitada por la presidenta Kirchner.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE