Dos listas pujan por la representación de los graduados de Medicina
| 30 de Septiembre de 2009 | 00:00

Dos listas competirán por la representación de los graduados de Medicina en las elecciones que se realizarán mañana y pasado.
Por un lado, la "Lista Independiente", que busca ratificar el liderazgo que ha consolidado en ese claustro, donde gana las elecciones desde hace 18 años. Presentará como candidatos a presidente del Centro de Graduados al Dr. Roberto Torrijos y como primer vocal y eventual vicepresidente al Dr. David Costi. Para el consejo superior propone a los doctores Raúl Semper y Margarita Salas y para el consejo directivo de la Facultad (ex académico) se postulan Diana Cristalli, Osvaldo Llarull, Nora Rosso, Pablo Vilela, Mariela Morante y Juan Vacaro.
Los candidatos subrayan su distancia de toda política partidaria y destacan, entre los principales logros y posicionamientos de su sector, la participación en la reforma curricular y la acreditación de la Facultad por parte de la CONEAU y en el proyecto del Hospital Universitario; el apoyo a la acción de los médicos en su conflicto con IOMA y la organización de numerosos eventos científicos y académicos en la órbita universitaria. Prometen, a su vez, continuar el reclamo por las remuneraciones profesionales, hospitalarias, docentes y de investigación; por la ampliación de las residencias y por el perfeccionamiento del régimen de ingreso, a partir de una mejor formación en los estudios previos, entre otros puntos.
OPOSICION
En la vereda opuesta se ubica la "Lista Unidad", que propone para el consejo superior al Dr. Nery Fures y como consejeros académicos a los doctores Marcelo Uriarte, Julián Cosoli y Alberto Pucci. Para el Centro de Graduados postulan a Martín Maciel.
Afirman que una de sus principales propuestas pasa por discutir el actual sistema de ingreso a la Facultad, al que consideran "cuestionado por la sociedad". Los candidatos de esta lista hablan de "posibilitar un curso más humanista y social para la adecuada formación de los futuros profesionales". También apuntan a "ampliar la base de hospitales con capacidad para formar médicos".
El padrón de graduados incluye en Medicina a unos 3.200 profesionales en condiciones de votar.
Los candidatos subrayan su distancia de toda política partidaria y destacan, entre los principales logros y posicionamientos de su sector, la participación en la reforma curricular y la acreditación de la Facultad por parte de la CONEAU y en el proyecto del Hospital Universitario; el apoyo a la acción de los médicos en su conflicto con IOMA y la organización de numerosos eventos científicos y académicos en la órbita universitaria. Prometen, a su vez, continuar el reclamo por las remuneraciones profesionales, hospitalarias, docentes y de investigación; por la ampliación de las residencias y por el perfeccionamiento del régimen de ingreso, a partir de una mejor formación en los estudios previos, entre otros puntos.
OPOSICION
En la vereda opuesta se ubica la "Lista Unidad", que propone para el consejo superior al Dr. Nery Fures y como consejeros académicos a los doctores Marcelo Uriarte, Julián Cosoli y Alberto Pucci. Para el Centro de Graduados postulan a Martín Maciel.
Afirman que una de sus principales propuestas pasa por discutir el actual sistema de ingreso a la Facultad, al que consideran "cuestionado por la sociedad". Los candidatos de esta lista hablan de "posibilitar un curso más humanista y social para la adecuada formación de los futuros profesionales". También apuntan a "ampliar la base de hospitales con capacidad para formar médicos".
El padrón de graduados incluye en Medicina a unos 3.200 profesionales en condiciones de votar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE