La izquierda retuvo conducción de la Federación Universitaria

Anoche volvió a imponerse el oficialismo en el congreso realizado en la facultad de Trabajo Social

El oficialismo retuvo la Federación Universitaria de La Plata. En un escenario complejo, en el que hasta último momento se procuró tejer alianzas que desbancaran de la conducción a la Coordinadora de Organizaciones Populares Autónomas (COPA) y sus socios trotskistas e independientes de izquierda, la atomización de las fracciones opositoras allanó el camino para que el Frente 1º de Mayo se impusiera claramente -aunque sólo avalado por el 29 por ciento de los congresales acreditados- en la elección que tuvo lugar anoche, pasadas las 23.

Con la reaparición del radicalismo y el peronismo -fuerzas autoexcluidas de congresos anteriores- como principal novedad, y las versiones que hablaban del armado de una coalición opositora ganando los pasillos, el frente oficialista se mantuvo a la expectativa durante toda la tarde-noche. Sin embargo, la trabajosa unidad de la Franja Morada universitaria se topó con la negativa de otras fuerzas a integrar una alianza, y terminó en éxodo.

Según indicó Juan Pablo Barco, dirigente de Franja Morada, "nos fuimos porque no vamos a legitimar un congreso en el que esté representado el 30 por ciento de los estudiantes, ya que la mayoría de las fuerzas coincide en cuestionar la composición actual de la FULP con dos co-presidencias; hay más de cien congresales que no apoyan a la actual conducción, no hay apertura y todo esto se manejó en la clandestinidad, sin debate previo ni difusión en las facultades".

La jornada, que se desarrolló en las instalaciones de Trabajo Social, había empezado apenas pasadas las 16 con la paulatina llegada de los congresales habilitados para participar en el encuentro. Fueron 163, de los que Franja Morada -en sus diferentes vertientes- sumó 42; la Corriente Popular Estudiantil Antiimperialista (CEPA), 27; COPA, 23; las agrupaciones peronistas y kirchneristas, 21; CAUCE, 9; Miles, 8; SUMA, 7; Quebracho, 5; Sur, otros 5; Insurrectos, 3; MUI, 3; INTI, 3; el PTS, 3; y el MAS sólo 1. Otras fuerzas acreditaron una decena de delegados, y el MOI de Odontología, entre otras agrupaciones con menor arraigo, resolvió no presentar los suyos.

Desde entonces y hasta el inicio del plenario, pautado para las 20, sendas comisiones de análisis político debatieron y sacaron conclusiones sobre la "situación nacional", la Ley de Educación Superior y la "realidad latinoamericana".

Finalizados los cónclaves, la temperatura comenzó a subir de la mano del armado de las listas, y se hicieron sentir actores que habían estado ausentes de congresos anteriores como la JUP y Franja Morada. Esta última, por caso, intentó hacer pesar sus congresales, que llegaron -como en las últimas temporadas- divididos en dos fracciones: los representantes de facultades "del Bosque" (Ciencias Médicas, Arquitectura, Ciencias Económicas, Veterinaria y Agronomía), y los pertenecientes a unidades académicas "del Centro" (Humanidades, Odontología, Psicología y Derecho).

Sin embargo, cuando llegó el horario tope fijado para la presentación de listas -las 22-, no había ya representantes radicales ni peronistas en el recinto. Las nóminas fueron cuatro (Frente 1º de Mayo, CEPA, Nuevo Encuentro Universitario -PC, SUMA y Sur- y ¡Ya Basta!-MAS), y no se reeditó la maratónica sesión de 2008, cuando la elección terminó a las 7 de la mañana.

En esta ocasión, el resultado de la compulsa se conoció al filo de la medianoche: el oficialismo y sus aliados cosecharon 47 votos; la CEPA, 27; NEU, 15; y ¡Ya Basta!, 1. Quedaron consagrados como presidentes por el conglomerado que integran el Frente Darío Santillán, el PO, el PTS, Insurrectos y Cauce, entre otros, Santiago Lértora (COPA) y Amalia Rodríguez Larreta (Insurrectos).

163

Los congresales que estaban habilitados para participar de la votación de las autoridades de la Federación Universitaria de La Plata. Con el correr de las horas del congreso, esa cifra disminuyó al retirarse los representantes de Franja Morada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE