Solís y su "Tributo a Buenos Aires"

En medio de "volcanes de humo" y "bombas de papelitos", el cantante mexicano Marco Antonio Solís hizo su aparición en uno de los recitales que ofreció la noche del sábado en el porteño estadio Luna Park, con el propósito de grabar el espectáculo en pos de lo que será su próximo material.

Solís, quien inició el jueves el primero de sus siete recitales programados en Buenos Aires, se presentó antes más de seis mil personas que colmaron las instalaciones y disfrutaron de los temas de su más reciente álbum titulado "En total plenitud". El artista, además, hizo un repaso de sus 30 años de carrera musical, e incluyó las canciones que lo catapultaron al éxito con los Bukis, la banda que lideró durante algunos años antes de ser solista.

En medio de un gran despliegue de cámaras, el artista mexicano estuvo acompañado de una banda de once músicos, tres coristas y la orquesta filarmónica del Teatro Colón.

"Dios bendiga nuestro amor", fue el tema con el que Solís abrió su show, mientras "volcanes de humo" adornaban el escenario del Luna Park, el cual contó con una imponente puesta en escena de tecnología de última generación, donde se destacaron cinco pantallas led y tres de proyección.

SALUDO EN EL LUNA

"Buenas noches. Estamos muy contentos de estar en el Luna Park y le damos gracias a nuestro amadísimo creador que nos permite estar con ustedes", dijo en sus primeras palabras el cantautor que aprovechó la noche del sábado para grabar su show que luego será plasmado en su próximo material, un DVD cuyo título probablemente se llamará "Tributo a Argentina" o "Una noche en Buenos Aires".

Así, el intérprete continuó con temas como "El mejor de mis fracasos", "Morenita", esta última con el acompañamiento de cuatro bailarinas, y "Sigue sin mi".

Posteriormente Solís agradeció a sus "contemporáneos por ser los responsables de su éxito en el país".

"Nunca me imaginé que esto iba a pasar. Yo no soy de hacer publicidad en la televisión y gracias a ellos que escuchaban las canciones de los Bukis en esos viejos cassettes puedo estar aquí con ustedes", reconoció el cantautor, para luego interpretar "Y ahora te vas", "Mi eterno amor secreto" y "Cuando te acuerdes de mi".

Durante el espectáculo, el mexicano -quien vistió un traje negro y camisa blanca- habló sobre el amor y los sentimientos. Además, bromeó en varias ocasiones sobre las relaciones de pareja e incluso llegó a decir que "los hombres son más mentirosos" que las mujeres, provocando la carcajada del público, en su mayoría del sexo femenino. Sin embargo, minutos después defendió a los hombres asegurando que "eso no sucedería si las mujeres no fueran tan preguntonas".

A LOS MATRIMONIOS

Solís también le dedicó una canción a los matrimonios, a los que felicitó porque -a su parecer- existe "una extinción de las relaciones en la actualidad".

"Creo que se necesita un poco más de tolerancia, también un poco más de detalles pequeños. Necesitamos de más familias en este mundo. La cifra está en aumento de las relaciones enfermizas. Esas relaciones dañan, a esas relaciones hay que decirles adiós", opinó el intérprete antes de arremeter con "O me voy o te vas".

Para el tramo final y después de interpretar "Antes de que te vayas", "La venia bendita" y "Más que tu amigo", Solís se despidió con éxitos como "Si no te hubieras ido", "Donde estará mi primavera" y "No molestar", todas ellas con un sonido tanguero, como homenaje a Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE