Asimetrías, frunces y colores extremos
| 9 de Diciembre de 2010 | 00:00

"El Error es válido" es el nombre de la nueva colección de la diseñadora Vero Ivaldi. Está está inspirada en los grandes errores que, a lo largo de la historia mundial, dieron lugar a colosales inventos y descubrimientos que son imprescindibles para la vida como la conocemos. Entre ellos, la aviación, uno de los inventos que más pruebas y errores tuvo para llegar a ser un medio de transporte seguro.
Amelia Earhart fue la primera mujer en practicar y aportar conocimiento a esta disciplina. En ella está inspirada la colección, como homenaje a su empuje de esta mujer que desapareció en uno de esos intentos, prueba ello entonces: "El error es válido".
El estilo de Vero Ivaldi se define también por el ensayo, la prueba y el error. Su trabajo a partir de la moldería, los recortes, las asimetrías, las aberturas y frunces conviven con líneas de pinza que se bifurcan y recorren el cuerpo.
En sus nuevos diseños para esta temporada Ivaldi juega con las piezas que faltan, sugiere partes que quedan ocultas en prendas de corte masculino como camisas, sacos o chalecos. Practica una fuerte relectura de prendas inspiradas en la aviación, gorros aviadores y bermudas entre otras.
Utiliza texturas como la gabardina, el satén italiano, el rústico de algodón y voile de algodón.
La paleta de colores está definida por tonos fuertes y extremos: caqui, rojo, negro, naranja, rosa, celeste y amarillo.
Amelia Earhart fue la primera mujer en practicar y aportar conocimiento a esta disciplina. En ella está inspirada la colección, como homenaje a su empuje de esta mujer que desapareció en uno de esos intentos, prueba ello entonces: "El error es válido".
El estilo de Vero Ivaldi se define también por el ensayo, la prueba y el error. Su trabajo a partir de la moldería, los recortes, las asimetrías, las aberturas y frunces conviven con líneas de pinza que se bifurcan y recorren el cuerpo.
En sus nuevos diseños para esta temporada Ivaldi juega con las piezas que faltan, sugiere partes que quedan ocultas en prendas de corte masculino como camisas, sacos o chalecos. Practica una fuerte relectura de prendas inspiradas en la aviación, gorros aviadores y bermudas entre otras.
Utiliza texturas como la gabardina, el satén italiano, el rústico de algodón y voile de algodón.
La paleta de colores está definida por tonos fuertes y extremos: caqui, rojo, negro, naranja, rosa, celeste y amarillo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE