Ahora se puede estudiar chino en la Universidad
| 25 de Febrero de 2010 | 00:00

El Instituto Confucio abrirá en marzo la inscripción para cursar los tres niveles del idioma chino mandarín, que se podrá cursar en la sede que posee en la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Las inscripciones, que se prolongarán durante todo el mes, están abiertas al público y se puede optar por diferentes horarios, ya que se dispusieron tres cursos de nivel inicial, uno de nivel medio y un curso avanzado.
Las clases comienzan en abril, tendrán una duración de una hora y media semanal, y también se informó que el Instituto Confucio dictará charlas y conferencias durante todo el mes de marzo a cargo de especialistas argentinos y extranjeros.
"Desde el principio de esta iniciativa hemos recibido muchísimas consultas porque hay un gran interés entre los estudiantes, docentes y no docentes de la UNLP, pero también del público en general", señaló Andrea Pappier, secretaria general del Instituto e impulsora del proyecto.
El Instituto Confucio UNLP surge como un proyecto del Centro de Estudios Chinos, que depende del departamento Asia Pacífico del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI).
La iniciativa de creación contó con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina.
El Centro de Estudios Chinos fue creado hace más de 10 años y desde ese momento se han desarrollado un sin número de actividades sobre distintos aspectos de esa cultura. La inscripciones para los cursos de idioma mandarín es de lunes a viernes de 10 a 14 en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la UNLP, calle 48 nro. 582, 1er piso. Tel. 423-0628.
Las inscripciones, que se prolongarán durante todo el mes, están abiertas al público y se puede optar por diferentes horarios, ya que se dispusieron tres cursos de nivel inicial, uno de nivel medio y un curso avanzado.
Las clases comienzan en abril, tendrán una duración de una hora y media semanal, y también se informó que el Instituto Confucio dictará charlas y conferencias durante todo el mes de marzo a cargo de especialistas argentinos y extranjeros.
"Desde el principio de esta iniciativa hemos recibido muchísimas consultas porque hay un gran interés entre los estudiantes, docentes y no docentes de la UNLP, pero también del público en general", señaló Andrea Pappier, secretaria general del Instituto e impulsora del proyecto.
El Instituto Confucio UNLP surge como un proyecto del Centro de Estudios Chinos, que depende del departamento Asia Pacífico del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI).
La iniciativa de creación contó con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina.
El Centro de Estudios Chinos fue creado hace más de 10 años y desde ese momento se han desarrollado un sin número de actividades sobre distintos aspectos de esa cultura. La inscripciones para los cursos de idioma mandarín es de lunes a viernes de 10 a 14 en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la UNLP, calle 48 nro. 582, 1er piso. Tel. 423-0628.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE