Hallan demonio oculto en obra de Giotto sobre San Francisco de Asis

El histórico descubrimiento fue realizado por la historiadora medievalista Chiara Frugoni

Ocho siglos después de que Giotto di Bondone terminara de pintar sus frescos sobre la vida de San Francisco de Asís, la historiadora Chiara Frugoni descubrió el “rostro” de un demonio oculto entre las nubes en una de las obras de la basílica superior de Asís, en Perugia, Italia.

El fresco en el que se descubrió la cara del demonio con dos cuernos oscuros data de 1290 y es una de las pinturas que retrata la vida de San Francisco de Asís, encomendada por los frailes de la orden franciscana al pintor florentino Giotto di Bondone.

El descubrimiento tuvo lugar mientras Chiara Frugoni, una medievalista y experta en la orden franciscana, se encontraba estudiando los frescos de la basílica. Para ella, este descubrimiento fija un nuevo inicio a la “manipulación de las nubes” por parte de un pintor. “Hasta ahora, de hecho, se creía que el primer pintor que pensó en alterar las nubes era Andrea Mantegna, quien en su San Sebastián de 1460 (hoy conservado en el Kunsthistorisches Museum en Viena), mostró en el fondo del cielo un caballero que surge de una nube. Ahora, esta primacía de Mantegna ya no es tal”, afirma la historiadora en un artículo publicado en el sitio web de la orden.

En cuanto al porqué de la presencia de este demonio en el cielo, “quizás no fue sólo una impertinencia que se había escapado al ojo de todos hasta ahora. En el Medioevo se creía que en el cielo también habitaban demonios que obstaculizaban la subida de las almas. Todavía es un significado en el que tenemos que profundizar, pero parece que dará buenos frutos”, concluyó Frugoni

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE