"Perdidos en la tribu" llega a la TV argentina
| 10 de Diciembre de 2011 | 00:00

En la última gala de nominaciones de "Gran Hermano", Telefé mostró a la audiencia un avance de lo que será el nuevo ciclo con el que pretende recuperar terreno en la carrera por el rating de la pantalla chica. Así, y en lo que será una gran apuesta de producción y que traerá polémica, el canal se embarcó en la compra del formato español "Perdidos en la tribu", un reality en el que familias aventureras son enviadas a destinos remotos para convivir con comunidades primitivas durante varias semanas, a la espera de ser aceptadas.
A través de la página http://tribus.telefe.com, el canal ya inscribe a los interesados en participar de este nuevo ciclo que pretende revolucionar la pantalla chica, como lo hizo en España tras su debut en 2009. Allí, el formato lleva tres temporadas en el aire y se prepara para una nueva edición en la cual todavía restan definir los lugares a los que serán llevados los participantes.
La idea original es que tres familias argentinas abandonen su vida urbana para convivir en algunas de las tribus antiguas del mundo, en las que deberán adaptarse a sus formas de vida, desenvolverse en un entorno salvaje y sobrevivir con completos desconocidos. El final del juego, que tendrá una gran recompensa económica, se dará cuando la comunidad informe si aceptan o no a los participantes como parte de su tribu.
SOBRE EL FORMATO
Estrenada en España en mayo de 2009 con una producción de la cadena emisora Cuatro, la primera temporada de "Perdidos en la tribu" contó con la participación de la tribu "Himba" de Namibia, los "Bosquimanos" de Africa y los "Mentawai" de las Islas Mentawai. Hasta sus respectivos destinos viajaron las familias Carrión Roldán, Molina Herrera y Recuero Oliva, quienes fueron aceptados por las comunidades, tras permanecer allí durante 21 días.
Esta primera edición, que cautivó a la audiencia española a lo largo de sus diez episodios, contó con la conducción de la animadora Nuria Roca. Sus buenas mediciones de rating hicieron que la emisora no dudara en reiterar la experiencia.
Así, en 2010, los Rovira Mezcua, Segura Romero y Moreno Noguera convivieron con las comunidades "Hamer" de Etiopía, "Kamoro" de Indonesia y "Nakulamené" de Vanuatu durante un mes. Como en la temporada anterior, las tres familias fueron aceptadas y recibieron, cada una, un monto de 50 mil euros.
Este año, y en lo que se trató de una vuelta de tuerca de la primera edición, algunos integrantes de las tribus "Himba" y "Mentawai" fueron a las casas de las familias Carrión Roldán y Recuero Oliva en España. En una especie de devolución de gentilezas, no hubo ganadores ni vencedores sino, simplemente, mostrar cómo estas tribus se adaptaban al ritmo de las grandes ciudades.
Para el 2012, en tanto, la productora ha dado luz verde para la realización de una nueva edición y, en este momento, se encuentra en pleno casting de participantes y en la búsqueda de nuevas tribus en las que poder llevar a cabo este docu reality de televisión.
LA SALVACION
Con esta nueva propuesta, que también se ha desarrollado con éxito en Brasil, Alemania, Bélgica, Holanda, Noruega, Nueva Zelanda y Australia, Telefé buscará abandonar el segundo lugar en las mediciones. El canal de las pelotitas no ha logrado revertir esta situación y lleva perdidos siete meses consecutivos contra El Trece, imbatible con el gran tanque de Marcelo Tinelli, "ShowMatch". Ni siquiera "Gran Hermano" ha logrado imponerse en su franja y, por eso, las autoridades apuran el desembarco de "Perdidos en la tribu" para ganarse al público con una apuesta polémica y que dará mucha tela para cortar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE