Cupido virtual

Las páginas para encontrar pareja por internet son cada día más populares y más aceptadas socialmente

Si bien es un fenómeno que ya lleva bastante tiempo en los rincones del ciberespacio, la industria de las citas en internet ya mueve en el mundo más de 3 millones de dólares al año y, según apuntan los expertos, la preferencia de buscar a la media naranja en la web se consolida como uno de los negocios más rentables dentro de las páginas que ofrecen servicios a los navegantes.

Una de las más exitosas es Global Personals, que funciona en Reino Unido desde hace ocho años. Emplea a 100 personas y tiene 14 páginas en internet incluido Just Widower Dating (citas sólo con viudos) y Just Divorced Singles (sólo solteros divorciados). Pero el 85% de los ingresos de Global Personals proviene de la venta de programas a otras páginas similares, lo que se denomina "páginas de internet blancas".

"Nosotros proporcionamos la tecnología, el cliente se ocupa de la base de datos y de promocionar la página entre los consumidores", dice el fundador Ross Williams. "En los últimos ocho años, fuimos de la nada a los 46 millones de dólares en ingresos al año".

El servicio, según un reporte de BBC Mundo, es utilizado por individuos que quieren establecer una página de citas, así como varios medios que quieren proporcionar este servicio como las revistas FHM, Bizarre y Maxim. Global Personals ya ha facilitado unos 6 mil sitios "blancos". Pero algunos ven un lado negativo en todo esto. Marc Leznick, quien ofrece conferencias sobre la industria de citas en internet, identifica varios puntos débiles en potencia en el sector.

"Hay dos cosas -dice-. La primera, es que estoy compartiendo el beneficio. Imaginemos que en tres o cuatro años quiero vender el negocio. Todos estos usuarios son el valor del negocio, pero yo no soy dueño de ello, sino el que hospeda la página de internet blanca".

Una de las personas que no quiere compartir sus ganancias es Richard La Ruina, quien dirige uno de esos cursos promocionados en internet que pretenden enseñar a la gente a conseguir pareja. El curso, llamado "Entrenamiento en el arte de conquistas", es para hombres buscando a mujeres, e implica pasar dos días en un campo de entrenamiento, donde se les enseña cosas como la forma de asegurarse el conseguir el número de teléfono de una mujer, cómo enviarle un mensaje, dónde ir en una cita y cómo comportarse. Todo a cambio de un total de 1.270 dólares.

Claro que internet captura la atención no sólo de quienes quieren conquistar chicas, sino de aquellos que, a través de páginas como Shaadi.com, se encuentran más interesdados en sentar cabeza que en pactar un encuentro amoroso y furtivo.

Esta compañía afirma haber arreglado más de dos millones de bodas desde que empezó a funcionar hace 15 años. La página usa el mismo criterio de búsqueda que las familias emplearían para establecer un matrimonio concertado al modo tradicional. Sanjay y Sunita, por ejemplo, se conocieron utilizando esta página y han estado casados durante ocho años. Sunita dice: "Estaba envejeciendo y ya había pasado por un mal matrimonio. Este es un lugar donde los padres no deciden, por lo que es mi decisión más que la de extraños".

Su marido Sanjay cree que las páginas matrimoniales pueden ayudar a acercar posiciones entre la familia tradicional y el cortejo moderno. "Todavía no es aceptable para la gente de nuestra comunidad ir a casa y decir 'este es mi novio' o 'esta es mi novia', así que sitios como este son como un paso intermedio hasta que sea lo normal".

En lo que hace a nuestra región, los expertos aseguran que la región latinoamericana es un mercado en potencia con muy buenas perspectivas de futuro para la industria del amor virtual. Páginas como Citasweb.com, Playmax.cl, connectingSingles.com, Match.com o LatinAmericanCupid.com, se sitúan entre las más visitadas.

Según un estudio llevado a cabo por Match.com, de hecho, en el año 2010 unas 60 millones de personas en América Latina usaron sus servicios, una cifra tres veces mayor a la del año anterior.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE