Una variable a tener muy en cuenta

El Costo Financiero Total (CFT) es la principal variable que se debe tener en cuenta al elegir un préstamo personal, prendario o hipotecario, ya que es el mejor indicador del costo global que deberá afrontar el cliente, se explica en el portal del cliente bancario del BCRA.

El CFT está compuesto por la tasa de interés nominal anual (TNA) y por todos aquellos cargos asociados a la operación que no implican la retribución de un servicio efectivamente prestado o un genuino reintegro de gastos, como por ejemplo gastos de mantenimiento de la cuenta, seguro de vida mensual, y gastos de evaluación y otorgamiento.

Estos cargos pueden ser periódicos, por una única vez, un monto fijo o una tasa calculada sobre el monto del préstamo, el capital adeudado o la cuota.

Si bien la Tasa Nominal Anual es una variable importante, cuando se eligen alternativas de financiación es mejor comparar los CFT, ya que al incluir los costos adicionales en el cálculo, una TNA baja puede traducirse en un mayor CFT si estos son mayores, indican en el portal web.

También hay que tener en cuenta la influencia temporal. Las diferencias en el cronograma de pagos, aún cuando todo lo demás permanezca constante, determinarán que los CFT sean diferentes. Realizar un pago hoy o hacerlo más adelante tiene efectos diferentes. A mayor postergación del momento del pago, menor será el CFT, y viceversa.

Por lo tanto, al consultar por un préstamo se deben tener en cuenta todos los gastos, las fechas de los diferentes pagos, y optar por el de menor costo financiero total.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE