Emilio Bardi frente al desafío de ser "bueno"
El actor, al que siempre se reconoció como "el malo de la novela", cambia de rol en "El elegido"
| 28 de Febrero de 2011 | 00:00

El actor Emilio Bardi, quien actualmente se desempeña en la tira "El elegido" (Telefé) disfruta de un presente en el que puede mostrar una faceta distinta, al interpretar por primera vez a un "bueno", después de haber sido durante años unos de los malos con más trabajo en la pantalla chica local.
Dueño de una sonrisa amplia y de rasgos marcados, Bardi se ríe cuando recuerda que siempre fue convocado para hacer de villano: "Soy portador de cara, tengo una colección de pedazos de hijos de mil, de violadores, torturadores y malas personas", repasa.
"Es la primera vez que en un texto me toca decir algo como `¿De tan bueno paso a ser boludo, ¿no?'. Estoy acostumbrado a decir frases del tipo `Vos sos boleta' o `A vos te mato", consigna Bardi en una reciente entrevista.
"Herencia de amor", "Niní" y "Botineras" (todos de Telefé), fueron los últimos programas en los que se vio el fogueado intérprete, cuyo trabajo no termina en la TV, ya que desde sus inicios también se dedicó al teatro y al cine.
En televisión debutó en 1991 con "Grande Pa" (Telefé), y desde ese momento trabajó ininterrumpidamente en la TV vernácula. "Antonella", "Amigovios", "Vulnerables", "Los secretos de papá" y "Sos mi vida"(El Trece), "Luna salvaje", "Muñeca brava", "Amor mío" y "Vidas robadas" (Telefé), son algunos de los más de treinta ciclos en los que se desempeñó.
ALEJANDRO BILBAO
En "El elegido", se metió en la piel de Alejandro Bilbao, obrero de una fábrica que con el correr de los capítulos se erige primero en delegado y luego en un importante sindicalista que reclama por las condiciones labores de los trabajadores.
Por dar esas peleas, Alejandro sufre amenazas y agresiones y por ello se refugia en el seno del grupo familiar que componen mamá María (Leonor Manso), papá Alfredo (Patricio Contreras) y su hermana Mariela (Paloma Contreras).
Pese al abismo que separa a esta humilde familia del encumbrado abogado Andrés (Pablo Echarri), los acontecimientos de "El elegido" harán que los hermanos se acerquen para prestarse mutua ayuda.
"Pablo empieza a ser un abogado muy importante que se mete en política, entonces necesita de su hermano y los hermanos se juntan por el poder", agregó el actor, nacido en 1960 en la barriada bonaerense de San Justo.
EL MAYOR RETO
¿Te costó hacer de bueno?
"No. Yo siempre digo que no se puede tener tanta violencia sino se tiene tanta ternura. Yo tengo tanta ternura como los personajes que tienen mucha violencia, se maneja la misma energía pero dada vuelta".
¿Cómo describirías a este personaje que toca interpretar en "El elegido"?
"Es un hombre al que le fue mal en la vida. Se separó y volvió a vivir con sus padres. Su vida cambia de rumbo cuando, empujado por sus compañeros, se convierte en el delegado de una fábrica tomada. Estoy contento porque puedo puedo mostrar una parte mía que antes no había sacado y agradecido por que me hayan dado la posibilidad de hacerlo", concluyó el artista.
Dueño de una sonrisa amplia y de rasgos marcados, Bardi se ríe cuando recuerda que siempre fue convocado para hacer de villano: "Soy portador de cara, tengo una colección de pedazos de hijos de mil, de violadores, torturadores y malas personas", repasa.
"Es la primera vez que en un texto me toca decir algo como `¿De tan bueno paso a ser boludo, ¿no?'. Estoy acostumbrado a decir frases del tipo `Vos sos boleta' o `A vos te mato", consigna Bardi en una reciente entrevista.
"Herencia de amor", "Niní" y "Botineras" (todos de Telefé), fueron los últimos programas en los que se vio el fogueado intérprete, cuyo trabajo no termina en la TV, ya que desde sus inicios también se dedicó al teatro y al cine.
En televisión debutó en 1991 con "Grande Pa" (Telefé), y desde ese momento trabajó ininterrumpidamente en la TV vernácula. "Antonella", "Amigovios", "Vulnerables", "Los secretos de papá" y "Sos mi vida"(El Trece), "Luna salvaje", "Muñeca brava", "Amor mío" y "Vidas robadas" (Telefé), son algunos de los más de treinta ciclos en los que se desempeñó.
ALEJANDRO BILBAO
En "El elegido", se metió en la piel de Alejandro Bilbao, obrero de una fábrica que con el correr de los capítulos se erige primero en delegado y luego en un importante sindicalista que reclama por las condiciones labores de los trabajadores.
Por dar esas peleas, Alejandro sufre amenazas y agresiones y por ello se refugia en el seno del grupo familiar que componen mamá María (Leonor Manso), papá Alfredo (Patricio Contreras) y su hermana Mariela (Paloma Contreras).
Pese al abismo que separa a esta humilde familia del encumbrado abogado Andrés (Pablo Echarri), los acontecimientos de "El elegido" harán que los hermanos se acerquen para prestarse mutua ayuda.
"Pablo empieza a ser un abogado muy importante que se mete en política, entonces necesita de su hermano y los hermanos se juntan por el poder", agregó el actor, nacido en 1960 en la barriada bonaerense de San Justo.
EL MAYOR RETO
¿Te costó hacer de bueno?
"No. Yo siempre digo que no se puede tener tanta violencia sino se tiene tanta ternura. Yo tengo tanta ternura como los personajes que tienen mucha violencia, se maneja la misma energía pero dada vuelta".
¿Cómo describirías a este personaje que toca interpretar en "El elegido"?
"Es un hombre al que le fue mal en la vida. Se separó y volvió a vivir con sus padres. Su vida cambia de rumbo cuando, empujado por sus compañeros, se convierte en el delegado de una fábrica tomada. Estoy contento porque puedo puedo mostrar una parte mía que antes no había sacado y agradecido por que me hayan dado la posibilidad de hacerlo", concluyó el artista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE