Cambian prefijos telefónicos
| 4 de Marzo de 2011 | 00:00

Varias capitales de provincia y cinco ciudades bonaerenses (Pilar, San Nicolás, Escobar, Tandil y Junín) deberán cambiar próximamente sus prefijos telefónicos. El cambio debería concretarse en un lapso de 18 meses, según una disposición resuelta por la Secretaría de Comunicaciones y publicada hoy en el Boletín Oficial.
Mientras en algunos casos la modificación se limitará a perder el último dígito de los cuatro que tienen hoy con el agregado de un "4" delante del actual número de teléfono de los abonados, en otros lo que se modificará será el último dígito. Según se informó, el cambio apunta a generar las condiciones que permitan la implementación de la portabilidad numérica en las líneas móviles.
En este marco, perderán el último dígito de sus prefijos y agregarán un "4" delante del número del abonado, las ciudades de Corrientes, Chaco, Formosa, San Luis, Catamarca, La Rioja, Bariloche (Río Negro), Tandil (Buenos Aires), Junín (Buenos Aires) y Escobar (Buenos Aires).
En tanto, reducirán el prefijo de larga distancia a tres números, pero cambiando también el tercer dígito y agrando al mismo tiempo el "4" al número de abonado, las ciudades de Posadas (pasará del 3752 al 376), Trelew (Chubut, del 2965 al 290), General Roca (Río Negro, del 2941 al 298), San nicolás (Buenos Aires, del 3461 al 347), San Martín (Mendoza, del 2623 al 263), Roque Sáenz Peña (Chaco, del 3732 al 374), San Rafael (Mendoza (del 2627 al 260) y Pilar (Buenos Aires, del 2322 al 230).
En tanto, la cordobesa Bell Ville cambiará del 3534 al 3537; Tartagal del 3875 al 3873 y San Pedro (Jujuy), del 3884 al 3888.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE