Jorge Rojas, en un trío de hermanos
| 29 de Abril de 2011 | 00:00

El cantautor folclórico Jorge Rojas aprovechará sus recitales de mañana y el sábado en el estadio porteño Luna Park para repasar su carrera en solitario y también para lanzar formalmente al trío Los Rojas que comparte con sus hermanos Lucio y Alfredo.
"Haber constituido este terceto es una forma de mostrar esta linda historia que se basa en un sentimiento bien criollito y que quedó plasmada en el disco `Una sola voz', que acaba de salir", señaló Rojas.
El músico, que entre 1993 y 2005 fue parte importante del conjunto salteño Los Nocheros, consideró que la propuesta sonora que lo une a sus hermanos "es algo que fuimos mostrando de a poco a lo largo de la gira del verano".
"La idea del trío con Lucio y Alfredo -puntualizó- se dio para mostrar las expresiones folclóricas que se anidan en el Chaco Salteño y por eso sentimos que funciona como una suerte de homenaje a esa tierra".
En el repertorio puntual de Los Rojas se cuentan canciones como "Allí donde fui feliz", "No me abraces porque lloro", "Una zamba en el cielo" (dedicada a la abuela de los tres), "Mire que lindo es mi país paisano", "De esas que te hacen llorar", "La bailarina", "Murallas", "Una sola voz", "Monte adentro" y "Marca borrada".
MADURO Y EFECTIVO
Jorge consideró que el trío "está bien maduro y efectivo y por eso es que ahora es el momento para que la gente de la capital federal pueda disfrutarlo".
Tras la vidriera que supone el estadio de Corrientes y Bouchard, Los Rojas continuarán un camino que el autor de las baladas "No saber de ti" y "La yapa" pretende hacer convivir con su tránsito en solitario.
"Después del Luna Park quiero seguir mostrando este espectáculo por teatros del interior del país, aseguró el guitarrista y cantante que en el último Festival de Cosquín agotó las localidades de la Plaza Próspero Molina.
El show al que hace referencia Rojas es el que permite la convivencia del trío con las canciones del exitoso camino que emprendió desde 2005, cuando publicó la placa "La vida".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE