Bariloche: aterrizó el primer avión y despega la temporada

Lo hizo una nave con 130 turistas brasileños. Hay mucha nieve y estudiantes de todo el país

Un avión de la compañía aérea Andes se convirtió ayer en la primera aeronave que aterriza en el aeropuerto de Bariloche desde que comenzó la temporada invernal y tras las complicaciones que generó en esta ciudad la caída de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle durante más de un mes.

Contratado como chárter por la empresa brasileña CVC, el avión llegó a Bariloche a las 12 con 130 turistas provenientes de Brasil. La nave, que había partido desde la ciudad de San Pablo, en realidad se dirigía a Esquel, pero debido a la presencia de niebla en esa localidad el piloto solicitó permiso para aterrizar en Bariloche, aeropuerto que estuvo cerrado desde el 4 de junio debido a la presencia de cenizas volcánicas.

Las opciones eran desviarse a Comodoro Rivadavia o a Puerto Montt, pero desde la empresa informaron que Bariloche estaba operable y se concretó el ansiado arribo.

"Yo vi la pista segura y casi no levantamos arena ni polvillo. Está bárbaro, no hay ningún problema. Si nos dejaron aterrizar es porque realmente estaba operable", señaló uno de los pilotos.

Los turistas llegaron contentos y antes de lo previsto, dado que no fue necesario realizar el traslado por tierra desde Esquel, tal como se está realizando desde hace unos días con los pasajeros que llegan por avión.

Si bien el aeropuerto de Bariloche fue habilitado en los primeros días de julio, sujeto a la decisión de las aerolíneas de volar o no, de acuerdo con las condiciones meteorológicas y de las cenizas, hasta el momento no había ingresado ningún avión.

El secretario de Turismo de Bariloche, Daniel González, indicó que "es una muy buena noticia, demuestra que el aeropuerto está operable, y con buenas condiciones meteorológicas no hay inconvenientes", señaló.

González expresó que esperan la llegada "cuanto antes" de un avión verificador de la Fuerza Aérea, para "comprobar si están dadas las condiciones de aterrizar en Bariloche y poner el instrumental en funcionamiento. Es un paso hacia la normalización del aeropuerto. En este caso funcionó como alternativa de Esquel, pero esperamos que las demás líneas aéreas analicen la situación y adopten la determinación de bajar acá, será muy importante para la temporada", afirmó.

En el caso de CVC, es la mayor operadora turística de Brasil, y antes de la erupción estimaba traer 14.000 brasileños en vuelos directos. Fuentes de la empresa indicaron que comenzaron a traer pasajeros vía Esquel, con traslado posterior en colectivos, y que el fin de semana llegaron a Bariloche alrededor de mil brasileños de esa manera.

La ANAC autorizó días atrás la habilitación del aeropuerto de Bariloche, aunque la llegada de vuelos dependerá de las condiciones meteorológicas con respecto a la presencia de cenizas volcánicas en el área de Bariloche, columna que desde ayer se dirige hacia el oeste.

NIEVE PARA TODOS

La caída de una intensa nevada en los últimos días posibilitó que la ciudad recuperara su aspecto habitual para esta época del año. La jornada de ayer se presentó muy fría, con una temperatura mínima que rondó los 6 grados bajo cero, aunque con buenas condiciones climáticas.

Para hoy está previsto que continúe el intenso frío, con registros térmicos que pueden alcanzar los 10 grados bajo cero, mientras que para mañana y el jueves está pronosticado que se registren nuevas nevadas, al tiempo que continúan arribando a Bariloche distintos contingentes turísticos, con miles de estudiantes de todo el país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE