A partir de 2013, la revista Newsweek abandona el papel y será sólo digital
| 19 de Octubre de 2012 | 00:00

WASHINGTON.- La revista estadounidense Newsweek anunció ayer que su última edición impresa saldrá el 31 de diciembre de 2012, para a partir de entonces pasar a tener sólo formato digital.
“Decir adiós al papel es un momento muy difícil para todos nosotros que adoramos su dimensión romántica y esos momentos únicos de camaradería, cada semana, en las horas agitadas en las que cerramos el viernes por la tarde”, escribieron Tina Brown, fundadora y redactora en jefe de la compañía Newsweek/Daily Beast, y Baba Shetty, su director general, en un comunicado publicado en el sitio de The Daily Beast.
Este cambio “se acompaña de una realidad sombría”, escribieron ambos en un documento dirigido poco antes a los empleados del grupo, anunciando la reducción de puestos de la plantilla en Estados Unidos y en el extranjero. Newsweek, que durante décadas mantuvo una feroz competencia con su rival Time, ha estado perdiendo dinero a un ritmo constante.
“Estamos en un momento en el que no podemos llegar a nuestros lectores más que en un formato totalmente digital de la forma más eficaz”, indicaron los directivos.
FORMATO DIGITAL
La revista digital, bautizada como Newsweek Global, será una edición única y mundial destinada a un público “líder en opinión altamente móvil” y que desea saber sobre los acontecimientos mundiales en un contexto sofisticado, señaló Brown.
“Estamos haciendo una transición en Newsweek, no diciéndole adiós (...). Esta decisión no tiene nada que ver con la marca o el periodismo, que está más fuerte que nunca. Es acerca de los retos económicos de la edición impresa y su distribución”, anotó la redactora jefe.
La edición estará en la web y también en tabletas a través de una suscripción paga, con “selección de contenido”, disponible en el sitio The Daily Best.
Lanzada en 1913 por un ex periodista de la revista Time, el semanario, como muchas otras revistas y periódicos estadounidenses, lleva tiempo lidiando con un fuerte descenso de los ingresos de la publicidad impresa, con una circulación en constante caída y con la migración de los lectores a sitios de internet de noticias gratis.
Su circulación había caído de más de cuatro millones de ejemplares hace una década a 1,5 millones el año pasado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE