El Jazz Trío actuará en el Teatro de Cámara
| 6 de Julio de 2012 | 00:00

Mañana a las 20.30, auspiciado por la asociación Lumen Artis, se presentará en el Teatro de Cámara de City Bell -de diagonal Urquiza entre 462 y 464- el grupo Jazz Trío, integrado por José Pepe Angelillo, en piano; Chelo Fridman, en contrabajo y Daniel Viera, en batería.
El trío abordará compsociones originales del pianista que serán grabados en el primer disco del grupo a fines de agosto.
Jose "Pepe" Angelillo nació el 19 de noviembre de 1960 en la ciudad de Tandil. Desde el año 80 está radicado en la ciudad de La Plata. Es pianista, arreglista, compositor.
Profesional desde el año 1988 hasta la fecha. Estudio armonía, morfología y contrapunto con los maestros: Manolo Juárez, Sergio Balderrabano y Sergio Hualpa. Formación Pianista académica: Con Martha Bogiorno, Mónica Opansky, Maruja Callejas y actualmente estudia con la maestra Haydee Schvartz.
Se dedica al jazz y a la música improvisada desde el año 96 intensivamente estudiando en forma autodidacta y realizando estudios con el pianista Abel Patrone y clínicas con Joe Zawinul Dave Holland y el prestigioso pianista norteamericano Kenny Werner. Docente Universitario de armonía, morfología y contrapunto.
Docente del Conservatorio Provincial Gilardo Gilardi en el árera de jazz: taller de jazz, improvisación contemporánea, instrumento armonico ( piano ) y improvisacion para el area de alumos de Educacion Musical. Todos cargos obtenidos por concuso. Docente particular de armonía, morfología, contrapunto e improvisación en jazz. Realiza asiduamente numerosos conciertos y clínicas sobre el jazz y la improvisación en todo el país.
Tocó y toca con regularidad con algunos de los siguientes músicos nacionales e internacionales: Cuchi Leguizamón, Pocho Lapouble, Mingo Martino, Pablo Ledesma, Néstor Gómez, Jorge "Negro" González, Hernán Merlo, Ricardo Lew, Matías González, Horacio López, Mono Hurtado. Quique Sinesi. Alejandro De Mogli, Oscar Giunta. Mono Izaurralde, Alejandro Herrera, Sergio Poli. Fefe Botti, Sergio Petravich, Gustavo Bergalli, Americo Belloto, Marcelo Serena, Omar Gomez, Ezequiel Piazza, Carlos Lastra, Pablo Puntoriero, Jorge Lopez Ruiz, Mariano Sivori entre otros.
Actualmente está trabajando en cuatro proyectos musicales: solista, a dúo con el saxofonista, Pablo Ledesma sobre la obra de Thelonious Monk y Charles Mingus en el "proyecto M y M", pianista del cuarteto del violinista Sergio Poli y termina de conformar su propio trío con composiciones de su autoría junto a Daniel Viera en Batería y Marcelo Fridman en contrabajo.
Ha editado 15 trabajos como músico profesional entre los que se encuentran su participación en el disco "pruebas al canto" de folclore donde participa el legendario "Cuchi Leguizamón".
Entre los de su propia autoría ya dedicado al jazz se encuentran "Reflexiones" (año 2004), Modo Monk (año 2007) y "Quiet Now" (año 2010) formato de sólo piano.
LEYENDA: Pepe Angelillo
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE