El Dakar puso primera y hay varios argentinos en la pelea
| 6 de Enero de 2013 | 00:00

En autos, el mendocino Lucio Alvarez, al comando de un Toyota Hilux, terminó en el segundo puesto de la primera etapa de Rally Dakar 2013, comprendida entre la capital Lima y Pisco, en Perú.
El piloto de 35 años marcó un tiempo de 7 minutos y 48 segundos en el tramo especial de 13 kilómetros hasta llegar a la ciudad destino, situada sobre el océano Pacífico, al sudeste de Lima.
En esa categoría fue el español Carlos Sainz (Buggy) quien ganó la etapa, con una diferencia de ocho segundos sobre el argentino, que dejó atrás al qatarí Nasser Al Attiyah -tercero con Buggy- y al multicampeón francés Stéphane Peterhansel (sexto con MINI).
Pero sin lugar a dudas que la sorpresa no grata en la categoría fue la del estadounidense Robby Gordon, que a los pocos metros de comenzar la especial se quedó con su Hummer y llegó a la meta con un retraso de 10m35s en el puesto 137. Ya había mostrado problemas en la largada: cuando estaba en la rampa su camioneta se detuvo no menos de cinco veces.
Otros argentinos entre los 50 primeros autos fueron Orly Terranova (BMW-X Raid) en el 17º puesto; Emiliano Spataro (Renault) en el 26º y Adrián Yacopini (Amarok) en el 37º y Juan Manuel “Pato” Silva (Volkswagen) en el 45º.
Siempre patronelli
En cuatriciclos, Marcos Patronelli, ganador de la edición 2010, terminó en el tercer puesto con un tiempo de 9 minutos y 37 segundos a bordo de su Yamaha.
El ganador de la categoría fue el peruano Ignacio Flores Seminario (9m.22s.), mientras que el argentino Tomás Maffei ingresó sexto a 3 minutos y 20 segundos del ganador, después de un susto por el desperfecto del burro de arranque en la largada.
La mala noticia argentina en cuatriciclos fue la de Santiago Hansen (Yamaha), quien tuvo una caída en la especial y abandonó la competencia luego de comprobarse que sufrió una fractura en el hombro derecho.
Adelante Pizzolito
Javier Pizzolito, piloto oriundo de Madariaga, terminó sexto en motos con su Honda, al marcar un registro de 8 minutos y 12 segundos con el que se ubicó a 21 segundos del ganador de la etapa, el chileno Francisco “Chaleco” López.
El francés Cyril Despres (KTM), último campeón y máximo favorito, ingresó quinto, detrás del el holandés Franz Verhoeven (Yamaha) y los chilenos debutantes Pablo Quintanilla (Honda) y Patricio Cabrera (Kawasaki).
Al igual que otros candidatos, el galo prefirió regular y reservarse para la etapa de mañana, que tendrá un circuito más exigente.
Segunda etapa
El segundo tramo del Rally Dakar 2013 se correrá con salida y llegada a Pisco a través de una ruta de 327 kilómetros (85 de enlace y 242 especiales).
Será esta etapa la marcará el verdadero inicio de rally. Se presume durísimo porque expondrá a los pilotos a un cansancio extremo sobre arena, con altas temperaturas.
La primera moto saldrá de la línea de meta a las 7.15; mientras que auto y camiones lo harán desde las 10.11.
Recaudacion
Durante las tres jornadas de verificaciones en Lima, el denominado “Village Dakar” ha recibido a unas 110.000 personas entre espectadores, que han pagado por el acceso, e invitados.
La totalidad de los ingresos obtenidos durante dichas jornadas, que asciende a 477.950 soles (187.615 USD) ha sido destinada a la asociación peruana Fe y Alegría, cuya misión es promover la educación de las poblaciones más desfavorecidas.
Para la próxima edición Argentina aspira a recuperar la partida de la carrera para realizarla, por primera vez, en Rosario, al pie del Monumental de la Bandera. ¿Será posible?
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE