Fabrican juguetes electrónicos con materiales descartables
| 30 de Octubre de 2013 | 00:00

Yaguaretes, ballenas, ñandúes, mulitas y zorros construidos por alumnos de la cátedra de Lenguaje Multimedial I de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP con partes de computadoras, leds, telgopor y placas de aluminio, son algunos de los 26 juguetes electrónicos que se exhibirán este domingo, en el Centro Cultural La Grieta, de 18 y 71.
Se trata de la muestra Zootrónica, que se exhibirá el próximo domingo y permitirá ver animales de juguete elaborados con materiales reciclables y dispositivos electrónicos reutilizables, construidos por alumnos de la cátedra de Lenguaje Multimedial I de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata La muestra exhibirá animales autóctonos de distintas regiones del país a través de los cuales se denunciarán diversas problemáticas ambientales.
El titular de esa cátedra y organizador del evento, Carlos Pinto, explicó que "este es el segundo año consecutivo que se realiza esta muestra y en esta oportunidad se buscó que cada animal plantee una problemática ambiental como puede ser las papeleras, la tala indiscriminada de árboles, la escasez de agua y el armamento abandonado en Malvinas, entre otras". El profesor explicó que la muestra se expondrá de 17 a 20.
Uno de los animales que se podrá ver es un jabalí de un metro de largo fabricado con fibrafácil, piel sintética que se mueve gracias al motor de una impresora, que denuncia la contaminación terrestre. Una águila de telgopor y leds denuncia la minería a cielo abierto; una mulita de alambre, cepillos y ruedas denuncia la caza indiscriminada, un surubí de cables, cintas de papel y a motor también denuncia la pesca indiscriminada y una ballena franca de chapa y madera denuncia el uso de armamento nuclear
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE