Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |LAS CONSECUENCIAS DEL DEVASTADOR INCENDIO EN DIAGONAL 77 Y 48

¿Puede quebrar?: un edificio en ruinas y sin seguro

Según fuentes del caso, el depósito que se derrumbó no tendría cobertura de riesgos y, solo en electrodomésticos, las pérdidas superarían el millón y medio de dólares

¿Puede quebrar?: un edificio en ruinas y sin seguro

El edificio, o lo que queda de él, pende de un hilo. Ya está en poder de su titular, con pautas de seguridad. Hay riesgo de derrumbe / EL DIA

21 de Julio de 2025 | 00:28
Edición impresa

De a poco, la vida se va normalizando en torno al depósito devastado el miércoles pasado en Diagonal 77 y 48 a causa de un incendio seguido de derrumbe parcial, ya que las restricciones de circulación se han ido flexibilizando y, por ejemplo, se puede tomar la calle 3 para ir en dirección al Centro de la Ciudad. Solo está vallado un perímetro cercano a la llamada “zona cero” o “zona de desastre”, en la que permanecen apostados varios equipos de seguridad a la espera de la decisión sobre qué se hará con el edificio. La posibilidad más concreta es una demolición controlada.

Aún con fuerte olor a quemado en todo el barrio y, con un edificio lindero de ocho pisos al que está prohibido acceder, más la casa de una jubilada que quedó destruida por la caída de mampostería, el resto de los vecinos de alguna manera comenzó a retomar sus actividades normales.

La información trascendente de estas últimas horas pasa por un dato crucial: la construcción, que funcionaba como lugar de almacenamiento de electrodomésticos, no contaría con cobertura de un seguro. Y, según indicaron fuentes del caso, solo en mercadería las pérdidas superarían el millón y medio de dólares.

Claro que faltan evaluar otro tipo de daños como los propios de la edificación detonada, la casa de una vecina que quedó destruida por el desprendimiento de mampostería, los vehículos quemados, el cableado de Edelap y el perjuicio evidente a los habitantes que todavía no pueden entrar en sus hogares por razones vinculada al operativo y los peritajes que faltan desarrollar.

Según fuentes del caso, solo en electrodomésticos las pérdidas superarían el millón y medio de dólares. Falta calcular otros daños / EL DIA

Con este panorama, la pregunta es si la firma que detentaba el uso del espacio puede tener posibilidades de quiebra comercial ante la imposibilidad de afrontar sus obligaciones.

Se trata de un horizonte que nadie puede descartar, por cuanto los gastos a los que debería hacer frente la empresaria identificada en las actuaciones penales que lleva adelante el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, son monumentales.

Se trata de Roxana Aloise, quien preside la firma “Al Tecno S.A.” y al momento se mantiene en silencio sobre lo ocurrido.

Si bien este diario se contactó con ella, la comerciante se excusó de brindar declaraciones por no encontrarse en condiciones anímicas de hablar.

Con quién si conversó, pero en la esfera privada, fue su hermano Oscar Aloise, que el mismo día del incendio había salido a despegarse del hecho y a aclarar que hace un cuarto de siglo “no tengo más relación comercial ni con Roxana ni con mi otra hermana”, que también tiene una casa de electrodomésticos.

“Le recomendé que saliera a dar la cara y a pedirle disculpas a la gente por lo sucedido. Pero de ahí en más depende de ella”, expresó en contacto con EL DIA.

En ese punto, se sabe que “Al Tecno S.A.” le había alquilado el depósito a la sucesión familiar, que encabeza la madre y, viuda de Vicente Aloise, aunque habría incumplido dos cláusulas claves del contrato.

Fue el abogado civilista Marcelo Szelagoswi quien participó de su tramitación como representante de la familia en el proceso sucesorio y dijo que se trató de un convenio “con todas de la ley”.

Precisamente, en la cláusula octava se hablaba de la obligatoriedad de tener habilitación municipal y en la décima de contratar un seguro en favor del locador y contra terceros, que no se habría efectivizado.

Szelagoswki sostuvo que “los herederos no son responsables, sí eventualmente la sucesión y la locadora”.

De ser así, se podrían habilitar acciones de repetición entre los propios coherederos, lo que llevaría el conflicto a otra dimensión mucho más compleja.

Al respecto, Oscar Aloise reflexionó: “A mi padre le costó todo una vida poder levantar ese edificio y, en un par de horas, por negligencia exclusiva de una sola persona, se vino abajo”.

“Ese inmueble seguramente lo vamos a perder, lo demolerán. La verdad que es muy frustrante”, concluyó.

LOS PERITAJES

En la causa penal, Roxana Aloise nombró como abogados a Fabián Améndola y a Rosario Burlando, aunque por ahora no se dictó ninguna orden de procesamiento.

En ese sentido, la causa fue caratulada como “incendio y otros estragos”, en la cual quedan peritajes por desarrollar. Uno de ellos el próximo martes en CABA. Se trata de una pericia físico-química.

Asimismo, los voceros consultados indicaron que la edificación, en el estado en que se encuentra, ya fue entregada a la empresa “Al Tecno S.A.”, pero con pautas que deberá seguir al pie de la letra.

Una de ellas es mantener comunicación con el Municipio a los fines de establecer los mecanismos y acciones que garanticen el resguardo y protección de los ciudadanos, sus bienes y sus derechos.

En la familia Aloise, donde sus integrantes tomaron caminos diferentes, trascendió que también hay un tema de discusión central, ya que Oscar es quien tiene el nombre comercial inscripto en el Registro de Marcas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla