Preocupa a empresarios de la construcción fallo que frena obras
| 14 de Noviembre de 2013 | 00:00

Desde la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de la Construcción (Apymeco) aseguraron hoy que “no salimos de la sorpresa con la resolución judicial que paraliza las obras y suspende los permisos para construir en la Ciudad. Está en juego una industria que genera numerosos puestos de trabajo y le genera ingresos a otras industrias anexas”, dijo Santiago Sobrero, presidente de la entidad, sobre la resolución del juez Luis Arias, del juzgado 1 en lo contencioso y administrativo.
Según informaron hoy en la Municipalidad, la resolución judicial suspendió la entrega de 40 permisos para construir edificios superiores a los tres pisos, lo que pone en suspenso que se levanten cerca de 1.000 departamentos y la creación de aproximadamente 800 puestos de trabajo.
La medida judicial ya paralizó los trabajos de diez emprendimientos. Tres son de hoteles y siete son de departamentos y oficinas. Esto implica que no pueda avanzar la construcción de 175 departamentos y que no puedan seguir trabajando alrededor de 300 operarios, según fuentes vinculadas a la industria de la construcción.
A su vez, se pudo saber que en la Municipalidad ya se está trabajando para presentar un informe con la documentación que pidió el juez Arias, lo que apunta a destrabar la situación en el menor plazo posible, según se indicó en el Palacio Municipal.
En una de las empresas afectadas por la suspensión del emprendimiento inmobiliario comentaron hoy que “en nuestro caso -la construcción de departamentos y oficinas en diagonal 73 entre 8 y 9-, más de la mitad de los departamentos están reservados, por lo cual enseguida que trascendió la noticia empezamos a recibir la inquietud de quienes compraron”.
INVERSION
Desde Apymeco, su titular, Santiago Sobrero, dijo que “en los últimos tiempos se ha instaurado, erróneamente, que las empresas de la construcción son responsables de todos los males, cuando en realidad sólo canalizamos la inversión de vecinos platenses. De qué hablan los que dicen que hay connivencias, especulación inmobiliaria, internas espurias. Si dejamos de construir se detiene una industria importante y sus anexos”.
“Con esta resolución judicial se da un paso atrás. Si se hace una comparación con otros casos, es como si no se permitiera que corra un tren mientras no se resuelva el origen de un accidente ferroviario”, agregó Sobrero.
Cabe recordar que el juez Arias dictó una medida cautelar que suspende por tiempo indeterminado el otorgamiento de permisos para la construcción de edificios de más de tres pisos en nuestra ciudad. La disposición judicial, hizo lugar ante la solicitud de la organización “S.O.S La Plata” que denunció el presunto “perjuicio irreparable que genera a la comunidad la proliferación de grandes edificaciones”.
Arias señala que las autoridades de la Comuna no presentaron documentación suficiente como para “controvertir adecuadamente” las hipótesis de la ONG en su solicitud de una medida que frene varias construcciones en marcha y no permita eventuales edificios de más de tres pisos. “La demandada (la administración municipal) no acompañó en sus informes la documentación requerida -expedientes de obra de los edificios indicados-, sin ninguna explicación al respecto”, agrega la resolución.
Las obras que fueron alcanzadas por la suspensión son las de diagonal 73 entre 8 y 9 (ocho pisos); diagonal 73 entre 8 y 9 (más de diez niveles); 63 entre 1 y 2 (ocho pisos); y 14 y 44 (dos torres de catorce pisos, destinadas a hotelería), los edificios de 6 entre 44 y diagonal 74 (doce niveles, destinado a hotelería); 51 entre 4 y 5 (ocho a doce pisos); 51 entre 3 y 4 (doce pisos); 4 entre diagonal 77 y 46 (ocho a doce niveles); 56 entre 1 y 2 (trece pisos, destinado a hotelería); y 38 entre 6 y 7.
En este contexto, fuentes del gremio de la construcción, Uocra La Plata, dijeron que tras interiorizarnos de los alcances de la medida cautelar, vamos a resolver los pasos a seguir. No se realizarán por el momento protestas ni movilizaciones, pero lucharemos para que se respeten los acuerdos laborales pactados con todos los trabajadores”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE