La capilla Nuestra Señora de la Misericordia cumple 120 años
| 2 de Noviembre de 2013 | 00:00

La capilla Nuestra Señora de la Misericordia, eje medular de las raíces religiosas del establecimiento educativo, cumple el lunes 120 años; sin embargo, su majestuosidad sigue intacta y su interior conserva obras de gran valor patrimonial como los cuadros donados por el fundador de La Plata, Dardo Rocha. Para conmemorar el aniversario, la comunidad educativa organiza una misa de acción de gracias y el encuentro de sus ex alumnas.
Como se sabe, el colegio Misericordia fue fundado por la congregación que lleva el mismo nombre en 4 entre 43 y 44 y, según consigna en el acta fundacional del año 1892, una de las razones fue que el número de alumnos había crecido considerablemente y “no tenía el colegio un local amplio para las prácticas de piedad, a pesar de dedicar a ello uno de los mejores salones “.
De acuerdo a documentos históricos de la comunidad, por esos años, la madre Eufemia, descripta por las crónicas de la época como una mujer de espíritu emprendedor y progresista, le dijo a su superiora: “ocúpese de buscar quién le ayude a comprar ese terrenito” -se refería a un terreno de 30 por 10 metros que providencialmente quedaba al lado del Colegio. “Dios bendijo esta empresa dedicada a su gloria y el 26 de mayo de 1892 se colocó la piedra fundamental”, dicen las crónicas de la época.
El acontecimiento fue muy importante para la época y el diario EL DIA también lo reflejó en su edición del 24 de mayo de 1892: “Una gran solemnidad religiosa, la colocación de la piedra fundamental del nuevo templo de Nuestra Señora de la Misericordia, tendrá lugar en el terreno contiguo al colegio de las Hijas de la Misericordia, calle 4 entre 43 y 44, el próximo jueves, día festivo en que la Iglesia Católica celebra la Ascensión del Señor” y agregó que el Arzobispo de Buenos Aires, Federico Aneiros presidiría la ceremonia litúrgica.
La artística capilla data del año 1893 y su estética se asemeja a la de la basílica San Ponciano. El modo en el que está organizado el altar es similar al de la capilla del Hospital de Niños, en él se observan un Sagrario con ángeles portadores de luz, inmensos medallones con los evangelistas y el histórico camarín que se construyó en el lugar exacto en el que en el año 1911 ocurrió un milagro que le devolvió la vida a Sor María del Espíritu Santo, una religiosa que estaba a punto de morir.
El altar está presidido por una imagen de Nuestra Señora de la Misericordia, a pocos metros se encuentran unas estatuillas de los patronos y protectores del lugar: San José y San Juan Bautista
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE