El verano cordillerano a pleno en San Martín de los Andes

Esta bellísima comarca andina ofrece un gran número de posibilidades para realizar paseos, excursiones y practicar el turismo aventura

San Martín de los Andes, es una de las ciudades más lindas de la Patagonia andina, y con gran variedad de deslumbrantes paisajes por recorrer y actividades para realizar en el marco del turismo aventura.

Las propuestas van desde los clásicos circuitos y recorridos lacustres por el Lago Lacar, la Ruta de los Siete Lagos hacia el sur y los cercanos lagos Lolog y Huechulafquen y el volcán Lanín, hacia el norte; visitas al cerro Chapelco, al Mirador Arrayán, y rincones escondidos como los lagos Queñi, Meliquina y Filo Hua Hum.

En materia de turismo aventura San Martín de los Andes ofrece un muy amplio abanico de posibilidades como caminatas de bajo grado de dificultad por sorprendentes bosques de lengas y coihues, biciturismo, trekking de montaña, cabalgatas, rafting, safaris fotográficos, avistamiento de aves y mountain bike, entre otras.

Además, también existe la posibilidad de disfrutar de amplias playas de blanca arena sobre el lago Lacar, tanto en la misma ciudad como en varios sectores cercanos del espejo de agua.

El City Tour, en un micro rojo de dos pisos de origen inglés, es un paseo de 25 kilómetros por la ciudad y sus alrededores, y es ideal para visitar los principales puntos turísticos urbanos, de la mano de guías que ayudan a disfrutar de un recorrido apasionante.

El Parque Nacional Lanín, contiene bosques milenarios, lagos de origen glaciario, balnearios, arroyos de aguas cristalinas, aire puro, flores, gran número de aves, volcanes y cascadas que son parte de un paisaje sencillamente espectacular.

Paseos cercanos

Un hermoso lugar cercano a la ciudad de San Martín de los Andes, para recorrer, en auto, bicicleta o a pie y de fácil acceso es el Mirador Arrayán, ubicado en lo alto del cerro Comandante Díaz, donde se pueden apreciar espectaculares vistas del lago y de la ciudad.

Las playas de la costanera de la ciudad son amplias y el lago tiene una temperatura agradable para disfrutar de un baño en sus aguas costeras.

Otro de los atractivos cercanos es la excursión lacustre a Quila Quina, una de las playas más hermosas que tiene la comarca. La travesía dura apenas media hora y conduce a uno de los paisajes más lindos de la región. Las salidas no se suspenden por lluvia y se realizan durante todo el año partiendo del embarcadero del centro de la ciudad.

Cercano a la ciudad se encuentra el cerro Chapelco, al cual se asciende en vehículo particular o en el marco de excursiones que pueden contratarse en agencias de turismo de San Martín.

CASCADA CHACHIN

Uno de los mayores y más bellos, saltos de agua de la región es la Cascada Chachín, que se forma con el aporte hídrico del lago Queñi. Pese a la espectacularidad de la zona, se trata de un lugar no muy conocido ni frecuentado por los turistas.

El sitio se encuentra ubicado en plena selva valdiviana, pletórica de densa y colorida vegetación que se nutre con una marca pluviométrica anual que promedia los 3.000 milímetros.

Se llega en auto hasta un sitio señalizado y con estacionamiento permitido y luego se camina por un sendero de bajo grado de dificultad durante media hora hasta llegar a la cascada.

Hay que salir de San Martín por la Ruta 234 hacia el norte y tomar la provincial 48 que lleva hacia la zona de Hua Hum. El camino transita entre inmejorables paisajes y pasa por la conocida piedra de Trompul y los balnearios de Yuco y Nonthué, sobre el lago Lacar.

Al llegar a Hua Hum se puede parar en la hostería allí ubicada; el itinerario prosigue por el camino que va a Chile y que cruza el río que da nombre a la zona, hasta llegar al lugar en el que se estaciona el vehículo.

SIETE LAGOS

Uno de los paseos clásicos es el de la Ruta de los Siete Lagos, que lleva hasta Villa La Angostura por la Ruta 234 (ahora integrada a la 40). Se trata de una excursión de jornada completa.

Si bien se puede recorrer el mismo trayecto de ida y vuelta, existe una alternativa, tampoco muy conocida, más larga y que demanda un vehículo en óptimas condiciones, que lleva a uno de los más bonitos sectores del Valle Encantado.

Para concretar esta segunda posibilidad hay que dejar la Ruta 234 hacia el lago Meliquina y proseguir por el denominado Paso Córdoba; después de Villa Meliquina el camino de ripio tiene sectores en los que hay que circular a baja velocidad debido a sus ondulaciones. Se llega a la Ruta 237 (que va a Bariloche), a la altura de Confluencia (juntura del río Traful con el Limay) y tras circular unos pocos metros y luego de pasar la estación de servicio del Automóvil Club, se toma el camino que va hasta Villa Traful y el lago homónimo. De ahí se prosigue por el mismo camino para retomar la Ruta de los Siete Lagos.

DATOS UTILES
Cómo llegar: Entre nuestra ciudad y San Martín de los Andes median 1.630 kilómetros; hay que salir por la Avda. 44 y tomar la Ruta 215 hasta Monte para enlazar la Ruta 3 hasta la Rotonda de Azul en donde se continúa por la 226 para tomar la 51 (sur) hasta Bahía Blanca, donde se vuelve a la Ruta 3 hasta empalmar la 22 hasta Neuquén y luego la 237; en Colón Curá se dobla por la 40 y finalmente se toma la 234 hasta llegar a destino.
Hospedaje: El costo diario de una habitación doble de hotel en

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE