Hormonas de mujer

Por DR. NORBERTO FURMAN (*)

Las hormonas son las responsables de hacer sentir al sexo femenino, contentas o tristes según el estado y la época en que se encuentren, hay días en que les sobra energía o hay otros que requieren de un guinche para poder levantarse.

La mujer desde los 12 ó 13 años hasta los 50 está sometida a cambios hormonales, cada menstruación, cada ovulación, cada orgasmo, en los partos, en los estados menopáusicos, siempre están presentes.

Las dichosas hormonas son las encargadas de llevar órdenes a todo el organismo usando la sangre como transporte y depositando en distintos órganos mensajes químicos.

Un grupo considerable de mujeres sufren durante algunos días en el mes las consecuencias y las incomodidades acorde con las fechas del mes, así, antes del período, el aumento de la progesterona produce: edemas, hinchazón, tensión mamaria, sentirse más gorda, tendencia a la comida dulce, menos energía, hay más dolores de espalda, cambios del humor como irritabilidad o depresión, cefaleas y otras.

Durante la menstruación: los umbrales del dolor bajan, existe una hipersensibilidad al dolor, mareos, fatiga constante, calambres musculares y dolores que en ocasiones obligan a faltar al trabajo; un conjunto de síntomas en esos días femeninos que en ciertas ocasiones les impide el realizar su vida normalmente.

Los factores más comunes que inciden en el desequilibrio hormonal son: el estrés, mala alimentación, algunos medicamentos, variaciones constantes del peso y el sedentarismo.

Dentro de las hormonas más importantes están los estrógenos que tienen la responsabilidad de proteger a las mujeres de afecciones cardiovasculares, ya que controla las variaciones del colesterol y sus consecuencias sobre los problemas cardíacos, por otra parte mantienen la piel tersa y los cabellos más suaves, pero cuando hay alteraciones en su producción provoca ensanchamiento de la cintura, muslos, caderas y mamas pero también influye en la fijación del calcio, es por eso que la mujer después que entra en su etapa de menopausia deberá controlarse adecuadamente ya que de no hacerlo y eventualmente tratarlo, perderá el 1% del volumen de los huesos cada año, motivo más que suficiente para entender porque las mujeres de antaño se achicaban, todos los años eran cada vez más bajas en su estatura y veían impávidas, como las polleras cada vez les quedaban más largas, veían también como se encorvaban y sufrían de fracturas ante el mínimo accidente; además el deterioro muscular, aumento de celulitis y del peso corporal provocan consecuencias sobre la columna, caderas y rodillas.

Por suerte las informaciones de como luchar contra todo esto llegó a todos los oídos y hoy son muy pocas las mujeres que se arriesgan a no consultar a tiempo con su médico y tratarse.

Pero usted puede prevenirse siguiendo algunos consejos, como ser practicar ejercicios regularmente como válvula de escape del estrés, no fumar o disminuir el hábito, comer liviano y lo más sano que se pueda, recuerde que la retención de líquido se maneja bastante bien disminuyendo la ingesta de sal, café y alcohol, beba por lo menos 2 litros de agua diariamente; tome algún complejo vitamínico, evite el aplicarse hormonas por su cuenta, consulte con su médico sobre las fito hormonas.


(*) Doctor en kinesiología y fisiatría

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE