River se quedó con el festejo del verano

River, que había comenzado perdiendo por un gol de Walter Erviti, lo dio vuelta 2-1 y se quedó con todo el festejo del tercer Superclásico del verano disputado en Córdoba. Rodrigo Mora, a los 27 minutos del primer tiempo, estableció la igualdad y David Trezeguet, a los 32 minutos del segundo, le dio la victoria al equipo de Ramón Díaz, que festejó a lo grande

Edición Impresa

DAVID TREZEGUET, SOBRE EL FINAL, MARCO EL 2-1 PARA RIVER. EL EQUIPO DE RAMON JUGO MEJOR

CORDOBA.- River Plate se consagró dueño del verano 2013, al imponerse anoche aquí a Boca Juniors por 2 a 1, en partido disputado en el estadio Mario Alberto Kempes ante 50 mil espectadores.

En esta puja veraniega, el equipo de Ramón Díaz lo ganó 2-1, ya que se había impuesto en el choque jugado en Mar del Plata, mientras que Boca, por penales, se quedó con el disputado en Mendoza,

Rodrigo Mora, en el primer tiempo, y David Trezeguet, en el complemento, le dieron la victoria al conjunto millonario. Walter Erviti había puesto en ventaja a los dirigidos por Carlos Bianchi en el amanecer del partido.

En apenas cinco minutos, el Pelado Silva, habilitado por Ledesma por derecha, se encontró mano a mano con Barovero, pero el uruguayo pifió al remate, y la pelota le terminó quedando al marplatense Walter Erviti, quien entrando por el medio la empujó a la red para el 1-0 en el Mario Alberto Kempes.

Boca arrancó encendido en Córdoba y de entrada nomás ya le ganaba a River en el último clásico de verano.

El gol desacomodó toda la estructura millonaria y Boca, mejor parado y resuelto, fue por más, y así cerca de la media hora Erviti, entrando ahora por la izquierda, intentó fusilar a Barovero que rechazó el balón levantando instintivamente sus manos.

Pero luego la historia del partido tuvo un vuelco importante porque, de pronto, la defensa boquense comenzó a hacer agua y por eso el superclásico tomó más vida aún.

Sobre los 37’, Ledesma no pudo rechazar una pelota (pase entre líneas de Sánchez) en su propia área, la que le quedó servida a Rojas que ingresaba por izquierda, con tiempo para amagar y luego tocar hacia el medio habilitando al uruguayo Rodrigo Mora, el verdugo xeneize, que no dudó para despedir un remate recto de zurda al arco superando la resistencia del capitán Orión.

River se envalentonó y casi da vuelta el resultado si el capitán David Trezeguet no hubiera levantado por sobre el horizontal su remate derecha cuando, entrando libre por la derecha, siempre aprovechando lo mal parada que estaba parada la defensa boquense, había quedado cara a cara con Orión.

El partido iba a tener más emociones, como en el cierre mismo del partido, tras una falta a Silva en el medio, Boca hizo una salida rápida y así Martínez tocó para Erviti que, bien habilitado, picó en velocidad por la izquierda. Cuando ingresó al área, tras correr casi 60 metros, sacó un remate alto de zurda que encontró bien parado al golero Barovero, que le frustró lo que parecía el seguro segundo gol de Boca.

El tercer superclásico, y más allá de las imperfecciones que mostraron ambos equipos, brindó el mejor primer tiempo ya que hubo goles, situaciones de riesgo y un ida y vuelta interesante.

Boca tuvo un buen arranque, llegó y marcó. A partir de ahí fue mejor porque marcó, recuperó y salió rápido. Pero después se recuperó River que le desnudó algunos problemas importantes al fondo xeneize hasta que le empató.

LO DEFINIO

Equilibrado e impreciso arrancó el complemento. Bianchi movió rápidamente el banco para mejorar el funcionamiento, mientras que River siguió apostando a lo anterior.

Las situaciones de gol comenzaron a escasear aunque, visualmente, y luego del ingreso de Ponzio, dio la sensación que River podía perfilarse mejor, mientras que Boca solamente podía insinuarse peligroso en ataque si la pelota le llegaba al Burrito Martínez.

Pero el equipo da Ramón estaba mejor perfilado y aprovechaba muy bien la declinación del mediocampo boquense, que había partido en dos al equipo.

Y fue entonces que River colocó una estocada a fondo. Fue a los 33’ cuando Trezeguet recibió por la derecha un centro largo de Rojas desde el otro costado. Cabeceó libre el capitán, Orión dio rebote y otra vez Trezeguet, ahora rematando cruzado de derecha, clavó el 2-1 haciendo explotar la tribuna millonaria. Que finalmente se quedó con todo el festejo en la Docta y en todo el país.


Notas relacionadas

Locales en Córdoba también

Mora no falla: cuatro goles en cuatro partidos

Hubo 67 hinchas detenidos

¿River retira la camisa 12?

River jugó con brazalete negro


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE