Gualeguaychú contagia a todo el país el color y el ritmo del carnaval

Con los feriados a la vista (serán lunes y martes próximos) el país empieza a vivir al ritmo del Carnaval. En Gualeguaychú compiten las comparsas más llamativas, pero en distintas localidades y pueblos habrá durante estos días corsos y festejos especiales. La Región prepara una agenda propia

Edición Impresa

EL EPICENTRO DE LOS FESTEJOS SE DARÁ ENTRE LUNES Y MARTES, DURANTE LOS DOS FERIADOS DE CARNAVAL, UNA FIESTA DE PLUMAS Y COLORES CON GRAN DESPLIEGUE EN DISTINTAS CIUDADES DEL INTERIOR

Más de 2 millones de personas recorrerán el país este fin de semana largo de Carnaval, lo que representa un incremento del 4,4% respecto a igual fecha del año pasado, y gastarán 2.570 millones de pesos, según estimaciones del ministerio de Turismo de la Nación respecto al “Carnaval Federal de la Alegría”, que se celebrará en 190 localidades del interior del país, y por el cual unos dos millones de turistas recorrerán entre mañana y el martes próximos las principales ciudades argentinas.

Las estimaciones hablan de una estadía promedio de 4,6 noches y un gasto promedio diario en torno a los 276 pesos, mientras que los gastos totales ascenderían a 2.570 millones de pesos.

Según se anticipa, el 94% de los turistas viajará dentro de Argentina, en tanto que el 6 restante lo hará al exterior, siendo el interior bonaerense, con el 49% del total, y Córdoba con el 22%, las regiones que mayor cantidad de turistas recibirán.

En tanto, el norte argentino y el Litoral recibirán el 16% y el 9%, respectivamente, de la totalidad de personas que visitarán la principales plazas turísticas.

Fuentes oficiales de turismo de Córdoba, Buenos Aires, Río Negro y Misiones dijeron que las reservas hoteleras superan el 80% promedio, pero que existen mayores expectativas para los días lunes y martes, fechas en los que se celebrará el Carnaval.

Así, la ciudad rionegrina de Bariloche mantiene una reserva superior al 80% de sus plazas, Córdoba entre un 70 y un 90%, Posadas e Iguazú 80 y en la provincia de Buenos Aires también las plazas reservadas son superiores al 80%, según señalaron organismos oficiales de turismo de cada provincia.

En nuestra Provincia, los principales centros turísticos registraban reservas hoteleras superiores al 80% por el fin de semana largo que celebra el Carnaval. Las ciudades de Lincoln y de 25 Mayo, que se destacan por la importancia de sus festejos carnavaleros, tienen ya niveles de ocupación plena.

EN LA COSTA

En lo que hace a la Costa Atlántica, posee muy buenos niveles, como el caso de Pinamar, que se encuentra en el orden del 90%, mientras que Villa Gesell posee un porcentaje del 85, Miramar un 75%, Necochea un 70% y Monte Hermoso en un 90%, mientras que en el Partido de la Costa (de San Clemente a Mar de Ajó), promedian un 90% de reservas.

En la región serrana, Tandil posee un promedio general por encima del 90%, y desde el municipio pronosticaron niveles de “ocupación plena”. En tanto, la comarca turística Sierras de la Ventana alcanza el 50%.

En Tigre, donde se llevará a cabo el llamado “Carnaval de Venecia”, ya hay un registro del 85% de reservas.

Otro destino fuerte será la provincia de Misiones, donde operadores, empresarios y funcionarios aseguraron que las expectativas para este fin de semana largo “son muy buenas” y que las reservas hoteleras en Posadas e Iguazú superan el 80% de la capacidad de alojamiento de ambas ciudades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE