The Cure: una gran fiesta multitudinaria del rock

Luego de más de 25 años, la legendaria banda volvió a tocar en nuestro país

LA BANDA EMBLEMA DEL ROCK “DARK” DE LOS AÑOS 80 SE PRESENTÓ ANTE MILES DE SUS SEGUIDORES EN UN ESTADIO REPLETO QUE VIBRÓ AL RITMO DE SUS CLÁSICOS POR MÁS DE TRES HORAS DE CONCIERTO

El legendario grupo The Cure, emblema del rock “dark” de los años 80, se presentó anoche en el estadio de River Plate ante una multitud de fans que disfrutaron de su música en vivo luego de más de 25 años sin que la banda brinde recitales en escenarios de nuestro país.

El grupo, liderado por Robert Smith, cantante y compositor de la agrupación, tocó por más de tres horas para repasar los principales éxitos de su extensa carrera.

Antes del concierto, la banda recibió el diploma que los declaró a cada uno de sus integrantes como Huésped de Honor de la ciudad de Buenos Aires.

La banda se presentó con Smith en voces y guitarra, Simon Gallup en bajo, Jason Cooper en batería, Roger O’Donnell en teclados y Reeves Gabrels en guitarra.

En una noche llena de emociones, la banda abrió el concierto con “Open”, al que siguieron cerca de cuarenta canciones de las distintas épocas de la banda.

“High”, “The End of the world” y “Lovesong” siguieron en la lista de temas, que luego dieron paso al delirio con canciones como “Push”, “In between days”, “Just like heaven”, “From the edge of the Deep Green Sea”, “Pictures of you” y “Lullaby”, entre otras.

En el concierto también se escucharon “Trust”, “Want”, “The Hungry Ghost”, “Wrong Number”, “One Hundred Years” y “End”.

Entre los bises no faltaron temas con la historia de “Dressing up”, “The lovecats”, “The Caterpillar”, “Friday I’m in Love”, “Close to me” -uno de los grandes éxitos de la banda- y el emblemático “Boys don’t cry”, el primer gran éxito en la historia del grupo.

CONTRA THATCHER

Horas antes del concierto, Robert Smith había hablado con la prensa argentina y opinó con dureza sobre la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher, a la que definió como una “mujer soberbia y tonta”. El líder de The Cure agregó que “el suyo fue el peor gobierno inglés de todo el siglo XX. Destruyó a todas las clases sociales”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE