Una cita con los grandes del rock internacional

“Pearl Jam”, “Black Keys”, “Queens of the Stone Age” y “The Hives”, entre otras bandas extranjeras y nacionales, animarán el tradicional mega evento musical que comienza hoy y sigue mañana

Artistas internacionales como “Pearl Jam”, “Black Keys”, “Queens of the Stone Age” y “The Hive s” y grupos locales encabezados por “Catupecu Machu” y “Massacre” animarán la nueva edición del festival Pepsi Music, que se realizará entre hoy y mañana en la porteña Costanera Sur.

La propuesta, que se llevará a cabo en el predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca que fue sede de varias ediciones de Creamfields, tendrá una grilla de actividades diversas con espíritu positivo, solidario y ecologista.

La apuesta más fuerte serán los recitales a cargo de grandes figuras. Para hoy, las atracciones del escenario central -denominado “stage norte”- serán “Catupecu Machu”, “Queens of the Stone Age”, “Massacre”, “Kaiser Chiefs”, “Passion Pit”, Richard Coleman y “Viva Elástico”. También hoy, pero en el escenario sur, actuarán “Cabezones”, “Polaris”, “2012”, “Humo del Cairo”, “Metal” y “Roma”.

Para mañana, en tanto, está previsto que actúen en el “stage norte” las bandas “Pearl Jam”, “Black Keys”, “The Hives”, “Two Door Cinema Club” y “Atzmus”; mientras que en el “stage sur” tocarán “Hot Chip”, “Alabama Shakes”, Deborah de Corral y “Utopians”.

También se presentarán durante el festival “Banda De Turistas”, “Bicicletas”, “Buenos Aires Karma”, Gonzalo Aloras, “No Lo Soporto”, “Pánico Ramírez”, “Peyotes”, “Placer”, “Reyes del Falsete”, Violeta Castillo, los platenses “Valentín y los volcanes” y “Walter Domínguez”, entre otros.

OTRAS ACTIVIDADES

El predio del Pepsi Music –que se promocionó inicialmente con el nombre de El Festival Más Grande del Mundo hasta que la firma de gaseosas aseguró su auspicio- estará acondicionado con múltiples espacios de entretenimiento, información y bienestar.

Habrá prácticas de yoga, charlas con expertos en ciencia y tecnología, cursos y stands de comida saludable, un camping, una guardería de bicicletas y hasta un autocine.

Durante el encuentro se llevarán adelante actividades solidarias como “Abrigá: Un Minuto De Vos”, en la que se pedirá ayuda para armar frazadas que serán repartidas en el próximo invierno por la gente de Caminos Solidarios, quienes acompañan a la gente en situación de calle durante todo el año.

Otra labor será bajo la órbita de la ONG “Un ladrillo para mi escuela”: todas las botellas plásticas que se consuman durante el festival tendrán como destino la campaña “Un ladrillo para mi escuela”, de la Red Solidaria, con el objetivo de construir 24 escuelas.

El ingreso está pautado por la avenida España al 2200 y respecto al tránsito se informó que, desde el casino flotante, habrá cortes, controles e información de la producción del evento.

Los organizadores sugirieron el ingreso vehicular por Dellepiane-Benito Correa-Francisco Pareja, o por Peñaloza-Lanteri-Benito Correa-Francisco Pareja. Mientras que el ingreso a pie será por costanera Sur hacia el monumento a Lola Mora y por avenida Dellepiane.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE