Presentan nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple

NUEVOS MEDICAMENTOS PARA UN MAL NEUROLÓGICO

Nuevas perspectivas en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica discapacitante que afecta predominantemente a adultos jóvenes, son posibles a partir de novedosos medicamentos que permiten inhibir los daños al sistema nervioso central, según anunciaron especialistas en neurología.

“Las medicaciones nuevas abren un abanico muy amplio en busca de un medicamento específico para cada paciente”, señaló el doctor Vladimiro Sinay, jefe del Departamento de Neurología del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

En la esclerosis múltiple, el sistema inmunológico destruye el recubrimiento de mielina de los nervios y afecta la transmisión de los impulsos nerviosos.

“Estamos frente a una nueva perspectiva, con mucha medicación nueva con la que modificamos la cantidad de recaídas y lesiones, de una enfermedad crónica de la que en pocos años estaremos viendo una nueva evolución”, destacó el especialista.

El sistema de defensa que sirve para protegernos de sustancias ajenas al cuerpo, deja de reconocer una parte del cuerpo como propia y la lesiona a través de los linfocitos, que atacan al sistema nervioso central generando procesos de inflamación, con síntomas neurológicos como espasticidad, rigidez muscular, fatiga, problemas de visión y sensibilidad al dolor.

“Los medicamentos disponibles ahora -dijo Sinay- buscan modular la respuesta inmunológica inadecuada, con tratamientos que inhiben este funcionamiento erróneo de los linfocitos, que impide que salgan de los ganglios linfáticos y vayan al sistema nervioso, y que inhiben la reproducción de los auto agresivos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE