Hallazgo arqueológico fuera de serie en Israel
| 10 de Julio de 2013 | 00:00

Un grupo de investigadores halló en una misión de excavaciones realizada en un yacimiento arquelógico de la región de Tel Hazor, al norte de Israel, fragmentos de una esfinge egipcia dedicada al faraón Micerino que gobernó el Imperio Antiguo de Egipto en el año 2.500 a.C.
Los arqueólogos describieron que se trata de una fracción de la única esfinge que se conoce sobre Micerino, y que también es el primer descubrimiento de una pieza egipcia en la zona, lo que llamó poderosamente la atención y agregó un manto de misterio en torno al descubrimiento.
"Esta es la única estatua egipcia monumental que se ha encontrado en el levante mediterráneo y también es la única esfinge de este rey en particular conocida; ni tan siquiera en Egipto nunca se ha sido encontrado una estatua dedicada a este faraón", afirmó quien estuvo a cargo de la expedición, el profesor de arqueología Amnón Ben-Tor, de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El investigador académico cree que la estatua podría haber llegado a ese territorio cuando Egipto fue gobernado por los hicsos, una tribu nómada de Asia que invadió Oriente.
"La esfinge fue encontrada en la entrada del Palacio de la Ciudad, en la capa cultural, que corresponde a la destrucción de Hazor en el siglo XIII antes de Cristo. Los arqueólogos dudan que la estatua fuera traída a Hazor durante el reinado de Micerino, ya que no hay evidencias de lazos entre Egipto e Israel en el tercer milenio antes de Cristo", aclaró
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE