Ecléctica receta
| 30 de Agosto de 2013 | 00:00

Con un lustro en la escena independiente aportando lo que describen como “rock glamoroso” o, con intención más desacartonada, “con smowing”, los Bardot se preparan para entrar a grabar su tercer disco.
Reminiscencias ochentistas, cierta pátina grunge, apuntes britpop y jazzeros caracterizan al cuarteto que integran profesionales de la salud y la comunicación: el neurocirujano Patricio “Pato” Bessaso -voz y guitarra-, el psiquiatra y principal compositor Enrique “Quique” Troncoso -guitarra y coros-, el anestesiólogo Diego “Unk” Uncos -bajo y coros- y el licenciado en RRPP Lucas Bessaso -batería y coros-.
Bardot, nacida en 2008 de las cenizas de La Telefónica y Portnoy, entre otras bandas, ya cuenta con dos álbumes en su currículum.
El primer trabajo, grabado en 2009, lleva como estandarte el nombre de la banda, y tuvo como corte el tema “Violeta”.
El segundo (2012), titulado simplemente “2”, tiene en el tema “Pensándolo” a su corte de difusión, y se completa con “Eva en las entrañas”, “Amor de pez”, “Desayuno en Brasil”, “Tanguito”, “Las aguas bajan turbias”, “Eros olimpus”, “Finguer funk”, “Como un Bardot” y “Fato”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE