La Tecnoadicción

En cuanto a los problemas de salud mental relacionados con el uso en exceso de las nuevas tecnologías, los casos más comunes se dan a través de la llamada tecnoadicción o adicción a la tecnología. La necesidad de estar conectados las 24 horas, aún cuando dormimos (el celular al lado, encendido), estar pendiente de lo que pasa en las redes sociales todo el tiempo, no concebir la idea de salir sin celular, quitarle horas al sueño y dárselas a la pantalla, son síntomas de que algo no va muy bien.

Para el director de capacitación de la Subsecretaria de Salud Mental y Atención a las Adicciones de la Provincia, Mauricio González, “hay algo en nuestras vidas cotidianas, en relación con la tecnología, que es campo fértil para las compulsiones. Y la compulsión a la repetición nos permite establecer un claro limite diagnóstico para determinar cuándo se está frente a una adicción y cuando no”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE