Engranajes mecánicos “inventados” por insectos

Investigadores descubrieron que una tan llamada invención humana -como el clásico sistema de tornillos y tuercas, por ejemplo- ya había sido diseñado por la evolución hace mucho tiempo.

Con un nuevo ejemplo del último (y más raro) evento, Malcolm Burrows y Gregory Sutton descubrieron que miembros de un género de insectos que va de planta en planta, conocido como Issus, albergan sistemas interactivos en sus patas traseras que se entremezclan y rotan justo como los engranajes mecánicos.

Los investigadores tomaron un video de alta velocidad de un insecto particular llamado Issus coleoptrtatus, y descubrieron que los saltaplantas tienen una tira curva de 10 a 12 dientes de engrane en segmentos de sus patas traseras, conocida como trocantera.

Sin embargo, esta característica sólo está presente en ninfas de I. coleoptratus, desapareciendo cuando los insectos se vuelven adultos, después de su muda de piel final.

Antes de brincar hacia adelante, los saltaplantas ninfales engranan los dientes de engrane de una pierna con los dientes del mismo sistema de la otra a fin de “amartillar” sus patas.

Este movimiento empareja ceñidamente ambas patas traseras de los insectos, según explicaron los investigadores, asegurando de ese modo que ambas patas se mueven de manera sincronizada, dentro de microsegundos de cada una, durante un salto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE