“La mujer reaccionó mal pero está tranquila”

TRAS EL FIN DE LA BÚSQUEDA, SE SUPO QUE EL ESTADO DE SALUD DE LA MÉDICA PLATENSE MEJORA, AUNQUE CONTINÚA ALGO SHOCKEADA

Las autoridades del hospital donde ayer seguía internada la ginecóloga platense Lía Constantino -y donde además se realizaba la autopsia al cuerpo de su esposo- informaron que la mujer continuaba recuperándose y que anoche había sido notificada de la muerte de su pareja.

El director del Hospital Oscar Orias, Roberto Maizel, expresó a la agencia oficial de noticias que la mujer “ya fue informada” sobre la muerte de su marido y que la misma “reaccionó mal pero está tranquila”, ya que “por su condición de médica presumía que iba a poder tener este desenlace”.

La ginecóloga platense quedó internada en ese hospital por deshidratación e hipotermia tras deambular una semana por la jungla jujeña.

El director del hospital contó que las hijas de matrimonio debieron ser asistidas cuando se enteraron de la muerte de su padre, pero “ya se encuentran estables y descansan en el lugar donde se están hospedando”.

Las primeras hipótesis luego de encontrar el cadáver del médico sostienen que la médica habría ido por ayuda luego de que su marido cayó por un barranco y que quedó gravemente herido e imposibilitado de caminar. La mujer habría caminado hasta el auto y al querer regresar con el hombre se habría perdido.

Constantino ingresó al hospital prácticamente inconsciente, deshidratada y shockeada, con una temperatura corporal de 34 grados y varias laceraciones, posiblemente causadas por ramas y piedras mientras deambulaba por la selva, sin hallar a su esposo.

Debido al estado de shock que la mujer actualmente padece -sumado a la gravedad de su salud por la hipotermia y demás daños contraídos en los 7 días de aislamiento-, los especialistas no quisieron ahondar en el desenlace de su marido y solo escucharon lo que ella dijo sobre su esposo y el accidente en sí.

Antes de conocerse la triste noticia sobre su marido, según explicaron los médicos, la paciente se encontraba con “buen pronóstico de evolución” y hasta se evaluaba pasarla a una sala común. Pero luego se decidió que continúe en terapia intensiva.

“Ya se había comenzado a evaluar su tolerancia a una dieta líquida con la idea de que pueda empezar a comer y además se reforzó la contención psicológica a través de nuestro servicio de salud mental”, aseguró el director del Hospital.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE