Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aumentos de sueldos por desempeño, una tendencia que crece entre las empresas argentinas

Un informe revela que durante el primer semestre de 2025 las mejoras salariales por fuera de convenios promediaron el 34,4 %

Aumentos de sueldos por desempeño, una tendencia que crece entre las empresas argentinas
5 de Agosto de 2025 | 08:38

Escuchar esta nota

En medio de un escenario económico que comienza a dar señales de desaceleración inflacionaria, las empresas argentinas están reconfigurando sus estrategias salariales. Luego de varios años de aumentos atados a la inflación como único parámetro, comienza a imponerse un nuevo criterio: el rendimiento individual de cada empleado.

Así lo revela un informe de la consultora global Randstad, que muestra que durante el primer semestre de 2025 los aumentos salariales para trabajadores fuera de convenio promediaron el 34,4 %, por debajo del 49 % que se había proyectado a fines de 2024. Esta diferencia de casi 15 puntos porcentuales no responde únicamente a un error de cálculo, sino a un cambio de lógica: menos ajustes automáticos por inflación, y más reconocimientos selectivos por desempeño.

“La política salarial vuelve a ocupar un lugar estratégico en la agenda de las organizaciones”, explicó Andrea Ávila, CEO regional de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay. Según Ávila, muchas compañías empiezan a abandonar “la urgencia de los aumentos por inflación” y adoptan esquemas más racionales y sostenibles.

El informe destaca que el 46 % de las empresas ya implementa el desempeño como criterio central a la hora de otorgar aumentos. Es una cifra notablemente superior al 34 % que lo hacía en 2024, y da cuenta de una tendencia que parece consolidarse.

¿Se estabiliza el mercado laboral?

Otro dato relevante es que, en paralelo a este cambio de enfoque salarial, se observa una menor rotación del personal. Mientras que en 2024 la tasa promedio de rotación era del 8 %, en el primer semestre de este año bajó al 5,9 %. Esta mayor estabilidad también podría estar asociada al nuevo sistema de compensaciones, que promueve el compromiso y la permanencia a través del reconocimiento por objetivos cumplidos.

Además, seis de cada diez empresas aseguran haber ampliado su dotación de personal en lo que va del año, y proyectan un crecimiento adicional del 3,2 % para el segundo semestre.

Aumentos más moderados, pero más justos

Para lo que resta de 2025, las compañías prevén aumentos del 7,6 % en el tercer trimestre y del 8,6 % en el cuarto, lo que se alinea con las proyecciones inflacionarias del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que anticipa un índice mensual del orden del 8,2 %. Es decir, la carrera entre salarios e inflación empieza a emparejarse, pero esta vez con un enfoque más selectivo.

“Estamos viendo un punto de inflexión”, aseguran desde Randstad. Y todo indica que el salario deja de ser únicamente una compensación por la pérdida del poder adquisitivo, para convertirse también en una herramienta de motivación, retención y competitividad interna.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla