En Nueva York, el frío batió un récord en casi 120 años
| 8 de Enero de 2014 | 00:00

NUEVA YORK.- La histórica ola de frío glacial que azota a EE UU desde Minnesota (norte del territorio nacional) hasta Georgia (sudeste) volvió ayer con ímpetu renovado a la costa este del país, donde Nueva York registró un récord de baja temperatura en 118 años para un 7 de enero.
Varios estados decretaron medidas excepcionales y el caos continuaba en el tráfico aéreo, con más de 2.400 vuelos anulados ayer, luego de los 4.108 cancelados el lunes, según el sitio especializado Flightaware.com.
“Una masa muy glacial de aire ártico está provocando temperaturas bajas y vientos gélidos peligrosos, y en algunos casos riesgosos para la vida, en regiones del centro y el este de EE UU”, indicó un parte del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).
El lunes fue sobre todo la región centro y norte del país la que padeció el frío, con un récord de -37º C en Embarras (una localidad de Minnesota no lejos de la frontera con Canadá). Pero la ola polar pegó duro desde ayer temprano en la costa este, que había tenido un respiro de dos días.
El Central Park de Nueva York registró -15,5º C a las 7.58 hora local (9.58 hora argentina), un récord de frío para un 7 de enero desde los -14,4º C de 1896, según cifras del Servicio Meteorológico. El récord absoluto de frío para Central Park es de -26,1º C el 9 de febrero de 1934.
En Filadelfia (Pensilvania, este del país) se registró una mínima de -15,5º C, batiendo el anterior récord de -13,8º C que databa de 1988. En Baltimore (Maryland), la temperatura cayó a -16,1º C, por debajo de los 13,3º C que se habían registrado el 7 de enero de 1988. Incluso el sur del país, acostumbrado a un clima más apacible, también está sufriendo el fenómeno: en Atlanta (Georgia), ayer fue el 7 de enero más frío desde que se mide la temperatura, con -14,4º C, frente a los -12,2º C de la misma fecha en 1970, según el Servicio Meteorológico.
ANTICIPAN MEJORAS DESDE HOY
La situación debería mejorar a partir de hoy, cuando las temperaturas “comiencen a moderarse”, se indicó. La sensación térmica y la caída de nieve y granizo provocaron hasta la fecha la muerte de quince personas desde el jueves pasado en el centro, norte y este del país. En Chicago (norte del país), cuatro hombres de entre 48 y 63 años murieron aparentemente de ataques cardíacos durante el fin de semana mientras retiraban nieve con pala, según el diario Chicago Tribune.
La paralización del tráfico aéreo seguía siendo una pesadilla para muchos estadounidenses que no consiguieron llegar a sus casas tras las vacaciones de fin de año.
El aeropuerto O’Hara de Chicago fue el más afectado con cerca de 800 cancelaciones en la jornada de ayer. Desde el jueves pasado, cuando comenzó la ola de frío, hubo en total más de 18.000 anulaciones en todo el país.
Por el momento no hubo pedidos de ayuda federal de parte de los estados afectados, pero el presidente Barack Obama “es consciente de la inclemencia climática que han estado experimentando distintas partes del país”, según expresó Jay Carney, vocero de la Casa Blanca. “Instamos a la gente a permanecer a salvo y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Si ellos dicen que no utilicen las autopistas, eviten viajar salvo que se trate de una emergencia”, recordó. Un total de 500 miembros de la Guardia Nacional fueron movilizados en Indiana, Illinois y Nueva York para ayudar a la población a enfrentar la ola de frío, según indicaron desde el Pentágono.
En Minneapolis, el diario Star Tribune advirtió que a una temperatura de -30, “la sensación térmica y el frío congelan la piel expuesta en cinco minutos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE