Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la filtración de documentos, la Santa Sede afirmó que los textos son solo una parte de la información considerada y no reflejan todo el proceso de la decisión
                                    
          Escuchar esta nota
El Vaticano salió al cruce de la polémica generada por documentos filtrados que, según se interpretó, contradicen las razones esgrimidas por el Papa Francisco para restringir la celebración de la antigua misa en latín.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, afirmó que esos textos constituyen “una reconstrucción muy parcial e incompleta del proceso de toma de decisiones”. Y explicó que, además de esos documentos, se analizaron “informes confidenciales y consultas sucesivas” antes de que el Papa adoptara su postura.
Bruni evitó confirmar explícitamente la autenticidad de los papeles filtrados, publicados esta semana en línea por una periodista vaticana, pero admitió que “presumiblemente” forman parte de los antecedentes estudiados por Francisco.
La publicación de los documentos reavivó el debate interno en la Iglesia Católica sobre la misa en latín, un tema que divide especialmente a los sectores conservadores y tradicionalistas, sobre todo en Estados Unidos.
El Papa León XIV, sucesor de Francisco, ha manifestado que su prioridad es la unidad y la reconciliación dentro de la Iglesia. Sin embargo, voces tradicionalistas lo presionan para que revise las restricciones impuestas durante el pontificado anterior.
En 2021, Francisco dio marcha atrás con el emblemático gesto de su predecesor Benedicto XVI, quien en 2007 había facilitado el acceso de los fieles a la liturgia en latín, tal como se celebraba antes de las reformas del Concilio Vaticano II. Francisco argumentó entonces que la liberalización de Benedicto había derivado en divisiones internas, y afirmó que su decisión respondía a los “deseos expresados” por obispos de todo el mundo en una encuesta promovida por el Vaticano.
LE PUEDE INTERESAR
          ¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
LE PUEDE INTERESAR
          Con US$ 16 millones, Paramount puso fin a una demanda de Trump
“Las respuestas revelan una situación que me preocupa y entristece, y me convence de la necesidad de intervenir”, escribió Francisco en ese momento.
Según el Papa, la misa en latín se había convertido en “un instrumento para reforzar divergencias y fomentar desacuerdos que hieren a la Iglesia”.
Los documentos divulgados esta semana pintan, sin embargo, un panorama distinto. Según esos textos, la mayoría de los obispos que respondieron a la consulta vaticana habrían mantenido una postura en general favorable a la reforma de Benedicto XVI.
En las filtraciones se advierte que varios prelados temían que derogar o restringir la misa tradicional podría llevar a fieles tradicionalistas a abandonar la Iglesia y a integrarse en grupos cismáticos, causando “más daño que bien”.
Los documentos incluyen una “evaluación general” de cinco páginas elaborada por la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe, junto con un compendio de siete páginas de citas atribuidas a obispos o conferencias episcopales. No obstante, carecen de membrete oficial o firma y no está claro cómo se seleccionaron los fragmentos citados.
Si bien también recogen opiniones negativas sobre la misa en latín -algunos obispos la calificaron de “inapropiada” o “perturbadora”-, el documento reconoce que muchos obispos veían un aumento de vocaciones religiosas en comunidades tradicionalistas y detectaban entre los jóvenes católicos un renovado interés por la “sacralidad, seriedad y solemnidad de la liturgia”.
La filtración fue celebrada por grupos tradicionalistas que se sintieron marginados por las restricciones de Francisco.
“Las nuevas revelaciones confirman que el Papa Francisco restringió la misa tradicional a petición de una minoría de obispos y en contra del consejo del dicasterio encargado del tema”, sostuvo Joseph Shaw, de la Sociedad de la Misa en Latín de Inglaterra y Gales. Shaw pidió que León XIV trate el asunto “con urgencia”.
Entre las posibles vías de solución, los tradicionalistas reclaman que se otorguen dispensas con mayor facilidad a los obispos para autorizar la celebración de misas en latín en parroquias diocesanas.
Recientemente, la diócesis de San Angelo, Texas, obtuvo una prórroga de dos años para celebrar la liturgia tradicional. Así lo anunció el reverendo Ryan Rojo, director diocesano de seminaristas, quien agradeció al Papa León y al dicasterio vaticano de liturgia en un mensaje publicado el 27 de junio en la red social X.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí