Un sistema de calefacción con sol y agua
| 11 de Octubre de 2014 | 00:00

En la Escuela Técnica 3 de Los Hornos ya tienen pensado aplicar a las futuras viviendas pre-industrializadas el invento que, desde hace poco, provee de agua caliente y de calefacción por agua -mediante radiadores- a una escuela de Ranchos, mientras muchas están en lista de espera para que les coloquen ese sistema de “costo cero, contaminación cero”.
Como se informó en su momento, alumnos del colegio hornense desarrollaron un “calefón solar” que garantiza esos dos servicios básicos.
El sistema consta de tres paneles solares que fabricaron los chicos. Son de chapa galvanizada y adentro tienen un serpentín de PVC para que circule el agua que baja de tres tanques de plástico de treinta litros.
Sobre cada panel pusieron un vidrio de 3 milímetros de espesor, separado de la chapa galvanizada unos 8 milímetros. De ese modo se provoca el llamado efecto invernadero, que permite que todos los rayos solares sean absorbidos. “Si a eso le sumamos que el pigmento para la pintura de los paneles que inventaron estudiantes del Colegio Nacional aumenta entre un 25 y un 30 por ciento el rendimiento del calefón, se puede afirmar que no se desperdicia energía natural”, señalan en Los Hornos.
Ese emprendimiento “logró vincular a un colegio de la Nación (el Nacional), a una escuela técnica de la Provincia (la N° 3), a una primaria bonaerense (la 15 de Ranchos) y a tres centros de investigación del Conicet”, subrayan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE