
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos gastos operativos podrían sufrir recortes
La Universidad Nacional de La Plata recibió un presupuesto para el ejercicio 2015 que supera los 2.650 millones de pesos. En rigor, el porcentaje de incremento presupuestario es casi idéntico al que se aplicó a fines del 2013 para definir los fondos para el actual curso académico: 30,8 por ciento. Pero en el medio hubo un “año inflacionario”, por lo que la casa de altos estudios perderá “poder adquisitivo” respecto al presente ciclo. La mejor muestra al respecto es que la Presidencia de la UNLP decidió resignar 15 puntos porcentuales de incremento para que no se resientan las partidas destinadas a las facultades.
Asimismo, en el monto final que percibirá la Universidad el año entrante, el rubro “sueldos” tendrá mayor incidencia que en el presupuesto 2014 en desmedro del ítem “funcionamiento general”, de modo que la casa de estudios se alejará, concretamente en 2 puntos porcentuales, de la relación 85/15 (85% para salarios y 15% para funcionamiento) a la que llegó este año trabajosamente (ver gráfico). Esa es la relación considerada “ideal” para las universidades en la ley de presupuesto del año 1994.
“La Universidad no sufrirá ningún cimbronazo ni mucho menos”, desdramatizó un antiguo empleado del Rectorado días atrás, pero puso un ejemplo muy gráfico para explicar la situación: “Es como si en diciembre de 2013 le hubiesen aumentado un 30% el sueldo a un trabajador con vistas a todo el 2014, y ahora le diesen el mismo aumento para todo el 2015; tendría que restringir gastos”, aseguró.
MENOS PARA LAS DEPENDENCIAS Y PARA LOS COLEGIOS
Pasando a lo números puros y duros, lo cierto es que la Universidad tendrá el próximo ciclo 2.655.821.718 pesos, frente a los 2.030.275.850 pesos con que contó este año.
Aquel “total 2015” representa una suba del 30,8 por ciento respecto al ejercicio que está por concluir.
Pero los 2.030 millones que la UNLP dispuso en 2014 le permitieron otorgar un “aumento general” del 35 por ciento. Ese fue el porcentaje de incremento que se dio a cada una de las 17 facultades, a los 5 colegios y a todas las dependencias que están bajo la órbita de la Presidencia respecto del 2013 (biblioteca pública, radio, Cespi, complejo Samay Huasi, por citar algunos ejemplos).
En cambio, ahora la Presidencia decidió percibir en 2015 una mejora del 20 por ciento en comparación con el 35 de este año, con el objetivo de que las facultades sí puedan mantener ese nivel de aumento. En tanto, las partidas para los colegios tampoco subirán el 35 por ciento, sino el 30.
“No se trata de un ajuste, sino de una reducción del incremento para la administración general y dependencias”, subrayó la secretaria de Administración y Finanzas de la casa de estudios superiores, Mercedes Molteni. Consultada sobre la baja en el aumento a los colegios, enfatizó que esos establecimientos “podrán funcionar perfectamente”.
Respecto del retroceso en la relación sueldos/funcionamiento, teniendo en cuenta que este año la Universidad legó al ideal del 85/15 tras estar 90/9 hasta el 2010 inclusive, la funcionaria indicó que “lo primero que se garantiza es la ejecución de las plantas docente y no docente, sus salarios y los respectivos incrementos”.
En 2015, de hecho, se destinará a sueldos 2.317.877.847 pesos (el 87,2% del presupuesto total) y a funcionamiento 337.943.871 pesos (el 12,7%).
Una cuestión que Molteni resaltó es que “dentro de los gastos de Presidencia hay dos rubros a los que se aplicará el 35% de mejora, al igual que a las facultades, y ellos son bienestar universitario y las becas de ciencia y técnica”.
¿Y qué se verá resentido? En los pasillos de 7 y 48 ya mencionan el equipamiento, las obras, los subsidios para investigadores y extensionistas, entre otros rubros.
Notas relacionadas
Proyectos para aumentar los fondos y el caso Medicina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí