Las sabanas son distintas en cada continente del planeta
| 16 de Febrero de 2014 | 00:00

Aunque se ven iguales, las sabanas de África, Australia y América del Sur han establecido relaciones únicas con el clima local y no puede esperarse que ninguna de ellas responda al cambio climático de la misma manera, según un nuevo estudio. Dado que las sabanas del mundo, las cuales ocupan alrededor de 20 por ciento de la superficie de la Tierra, son estructuralmente tan similares, varios investigadores han asumido que los procesos regulando su crecimiento son también similares. Pero, nueva investigación por parte de Caroline Lehmann y colegas muestra que un solo modelo no puede predecir las dinámicas de crecimiento de los árboles leñosos en las sabanas del mundo y que cada sabana responderá de manera diferente al cambio climático global. Los investigadores analizaron datos de 2.155 sitios de sabana a lo largo de África, Australia y América del Sur y descubrieron que, mientras que la ocurrencia de fuego generalmente limitó el crecimiento de árboles en cada región, un aumento en la disponibilidad de humedad podría incrementar el crecimiento de los árboles así como la repetición de fuegos. Los investigadores notan, sin embargo, que el alcance de estas relaciones, que vinculan humedad, fuegos de bosque y biomasa de madera, varió de continente a continente.
Diferencias históricas y ambientales, únicas a cada región, aseguran cierto tipo de variación en estas relaciones, según indicaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE