El patrimonio del juez Oyarbide queda otra vez bajo sospecha
Edición Impresa | 26 de Abril de 2014 | 00:00

El juez federal Norberto Oyarbide informó que tiene un departamento de 77 metros cuadrados, una parcela en un cementerio privado y 150 mil pesos y 84 mil dólares, según surge de su declaración jurada que se conoció ayer.
Oyarbide declaró también que cobra 49.101,60 pesos por mes como titular del juzgado federal 5 de capital federal y que todo lo que tiene lo obtuvo con fondos propios, según la declaración jurada fechada en abril del año pasado.
La declaración de Oyarbide fue abierta ayer en el Consejo de la Magistratura a pedido del consejero y senador de la UCR Mario Cimadevilla para incorporarla a la causa en la que se investiga al juez por el anillo que, según habría dicho inicialmente, costaba 250 mil dólares.
Oyarbide dijo que posee un departamento sin cochera en el barrio porteño de Recoleta de 77,41 metros cuadrados, con un valor fiscal de 402.099,49 pesos, que compró el 27 de septiembre de 1995, y una parcela en el cementerio de Pilar (sin valuación fiscal) que adquirió el 24 de junio de 2001.
En ambos casos dijo que lo compró con fondos propios. En el ítem dinero en efectivo o depositado en bancos, Oyarbide dijo que en efectivo tiene 95 mil pesos y 84 mil dólares, y 55.344,21 pesos en una caja de ahorro del Banco Ciudad.
En tanto, sostuvo que no tiene acciones en la bolsa ni participación en sociedades en el país o el extranjero.
Oyarbide comenzó a trabajar en el Poder Judicial de la Nación el 11 de abril de 1977 y desde el 4 de julio de 1994 es juez federal, cargo por el que cobra 49.101,60 pesos por mes.
Cimadevilla y el radical Oscar Aguad pidieron que Oyarbide sea enviado a juicio político por un tramo de la acusación por el escándalo del prostíbulo masculino “Spartacus” por el que no fue juzgado cuando el Senado lo absolvió el 11 de septiembre de 2001.
En el Consejo, Oyarbide tiene abiertas 11 causas por presunto mal desempeño de sus funciones.
La última es por frenar un allanamiento a una financiera luego de recibir un llamado telefónico de Carlos Liuzzi, subsecretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación.
Por ese hecho, tanto Liuzzi como Oyarbide fueron imputados en una causa penal.
LA CAUSA DEL ANILLO
Oyarbide fue sobreseído hace unas semanas en una causa en la que estaba investigado por presunto “contrabando”, al ingresar al país un lujoso anillo por el que, además, enfrenta otra causa penal.
Oyarbide estaba bajo investigación por presuntamente haber ingresado la joya a la Argentina desde Uruguay, sin haber cumplido con todos los requisitos aduaneros.
El anillo, que el juez dijo que valía 250 mil dólares pero cuyo precio real oscila entre 60 mil y 70 mil pesos, tiene un origen incierto: si bien Oyarbide manifestó públicamente que lo había adquirido vendiendo los regalos que había recibido en los últimos años, luego trascendió que lo tenía en consignación de un joyero uruguayo.
El juez en lo penal económico Alejandro Catania dictó el sobreseimiento de Oyarbide hace varias semanas, pero la noticia trascendió cuando se supo que la resolución advertía sobre la posible comisión de una “infracción aduanera”.
El magistrado tuvo en cuenta para sobreseer a Oyarbide que el delito de contrabando se configura cuando es superior a los 100 mil pesos, por lo que cualquier valor inferior no es considerado contrabando.
Notas relacionadas
Imputan a segundo de Zannini por enriquecimiento
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE