La fiesta de 15 y el viaje de egresados cada vez cuestan más
Edición Impresa | 9 de Junio de 2014 | 00:00

Por ALEJANDRO SALAMONE
Los padres de poco más de 40 años extrañan a Silvio Soldán. Quieren que vuelva con sus “Domingos para la Juventud” a la TV para que sus hijos muestren sus saberes, compitan con otras escuelas y ver si al final, en una de esas, pueden abrir el cofre de la felicidad que los lleve a Bariloche, como pasaba en las décadas del ´70 y el ´80 cuando se emitía ese mítico programa de televisión. Es que si “zafan” el viaje para toda la división, cada uno se ahorraría no menos de 15.800 pesos, lo que hoy cuesta la estadía por 12 días y 9 noches contratando a cualquier empresa de turismo dedicada a este tipo de excursiones juveniles.
Y no menos preocupados están aquellos papás cuyas nenas están cerca de cumplir los 15 años. Una fiesta para 100 personas, en un salón de la Ciudad y con los condimentos mínimos e indispensables en este tipo de eventos -incluyendo el vestido, fotógrafo, y disc jockey-, no baja de los 50 mil pesos, según las cuentas que pudieron hacerse ante las consultas a comerciantes del ramo.
EL VIAJE A BARILOCHE
Cuando los chicos están en la antesala del último año del secundario, comienzan a aparecer en las escuelas los emisarios de las empresas que realizan los tradicionales viajes a Bariloche para toda la división, generalmente pibes jóvenes “con onda”, que se presentan de la manera más “canchera” para atraer a chicos y chicas con sus servicios turísticos. Pero cuando los padres asisten a las reuniones “todas las empresas son muy parecidas, por eso en lo que más hay que fijarse es en el tema seguridad para los chicos”, expresó Elisa Lobato, cuya hija viajó el año pasado y ahora está en plena reuniones por su otro hijo que irá el año próximo con su división.
Una de las empresas más conocidas ofrece el viaje de 12 días y 9 noches (incluyendo el traslado en ese tiempo) a 15.890 pesos, en 13 cuotas de 1220 pesos, y un anticipo de 900 pesos para “congelar” la tarifa. Para comparar con respecto a hace dos años atrás -empezaron a pagar en 2012 y los chicos viajaron el año pasado- hay que decir que a ellos les costó 5.800 pesos que lo pudieron abonar en 12 cuotas, contó Lobato.
Ahora bien, que se ofrece a los alumnos de las escuelas a punto de egresar en esos tradicionales viajes a Bariloche. Según los padres que en estos días definen esta cuestión, “las reuniones de venta en las empresas duran aproximadamente dos horas y media. Todos son discursos muy armados con una gran capacidad de tirar cascotes a las compañías competidoras. Intentan convencerte de las enormes virtudes propias sin dejar de mencionar los defectos de las demás”.
Sin embargo, las ofertas son bastante similares. Casi todas incluyen un viajante “liberado” cada 10 o cada 20 alumnos que pagan, y uno o dos padres gratis para acompañantes. Pero claro, si alguno de los padres del grupo se atrasa en las cuotas, el “liberado” se suspende automáticamente, siendo esta la forma que tienen las firmas para asegurarse puntualidad en el pago.
Todos ofrecen (en caso de Bariloche 2015) cinco comidas diarias para los chicos, desayuno, almuerzo, merienda y cena y la quinta que es un break a la vuelta del boliche.
Dentro del paquete turístico para los grupos de egresados del secundario, las empresas turísticas incluye los equipos de nieve y barro para las excursiones y entradas a las 7 u 8 noches de boliches. Además, están incluidos los medios de elevación a los cerros.
Ariel Fileppi ya viene de organizar y pagar el año pasado el cumple de 15 de su hija, y por estos días le toca escuchar los planes que ofrecen las empresas para el viaje de egresados que Eliana hará el año próximo: “Por menos de 16 mil pesos es casi imposible conseguir, pero a eso tenés que agregarle lo que se llevan los chicos para comprar algún regalo o algo que quieran tomar dentro del boliche o en alguna excursión que hagan allá. Nosotros calculamos que se te van 20 mil pesos, porque la previa, también es cara”.
Cuando se refiere a la previa, Fileppi habla de “la compra de ropa adecuada para la nieve, porque si bien te dan los trajes para las excursiones, en el centro los chicos tienen que andar con sus camperas térmicas y pantalones adecuados a ese clima. O sea, en mi caso particular creo que algo más hay que comprar”.
Luján Salas, una mamá cuya hija también irá de viaje de fin de curso en 2015, dijo: “con mi marido haremos todo con gran esfuerzo, recortaremos algún gasto para pagar la cuota porque de lo contrario no nos da el presupuesto. Son entre 1200 y 1300 pesos mensuales durante todo un año, lo cual no es poco para quienes tenemos salarios que rondan los 7.000 pesos mensuales”, sostuvo.
Olga Calabrese, que también participa de los encuentros por el viaje a Bariloche, expresó que “tampoco vale la pena hacer el esfuerzo y pagar al contado, porque los descuentos son mínimos. Yo creo que hay abuso por parte de los empresarios, 16 mil pesos es mucha plata para una semana, se escudan en el tema de la inflación y que los costos van a ser otros el año que viene, pero a mí me parece que con esa plata ya cubren todo el gasto para dos chicos”.
RIFAS Y ACTIVIDADES PARA RECAUDAR
En varios colegios los alumnos buscan la manera de recaudar fondos para el viaje, fundamentalmente para aquellos compañeros que sus familias no pueden costearlo.
“Ya organizamos una kermesse en la que recaudamos cuatro mil pesos. Y ahora vamos por una rifa de un TV que se va a sortear esta semana, antes del mundial. Ya vendimos todos los números y eso también suma para pagarle el viaje a una de nuestras compañeras que queremos esté con nosotros pero sus papás no tienen dinero para pagarle su lugar en el contingente”, dijo Ayelén Manfredi, de un colegio público del casco urbano de la Ciudad.
EL CUMPLE DE 15
Organizar un cumpleaños de quince es mucho más complejo y por supuesto más caro que el viaje de egresados. Los preparativos generalmente comienzan un año antes y los expertos en el tema dan muchos consejos para que la fiesta, tan costosa, no falle y sea “inolvidable” (ver aparte consejos).
Los salones de fiestas en nuestra ciudad se consiguen en precios que van desde los 6.000 pesos hasta los 15.000, siempre hablando del lugar “pelado”, y no todos cuentan con disc jockey, por lo que en casos hay que contratarlo aparte.
El tema inflacionario no es menor a la hora de hacer las cuentas para los 15 de la nena. Por estos días, tanto los servicios de catering como los dueños de los salones, no congelan los precios y sugieren dejar una seña para reservar los servicios, aunque el valor final recién lo dan a conocer cuatro o cinco meses antes del evento.
El dueño de un salón que prefirió dejar en reserva su nombre, dijo que “yo le aconsejo a la gente que reserva con nosotros con 1.000 o 2.000 pesos, que ahorre en dólares y llegado el momento pague lo que cuesta el alquiler. Ese valor final depende mucho de la inflación y los aumentos de costos de servicios y otros gastos que tenemos”.
Hoy se consiguen servicio de catering de lunch o asado (muchas chicas lo hacen en casas quintas) que van desde los 300 hasta los 600 pesos por persona, incluyendo bebidas y postre.
El vestido “soñado” cuesta entre 5.000 y 20.000 pesos, dependiendo de la costura y los materiales que se utilicen; contratar un fotógrafo puede salir desde los 2.000 hasta 10.000 pesos (actualmente las quinceañeras suelen participar de producciones fotográficas en lugares especiales, incluyendo a sus compañeras, emulando a las modelos cuando participan de una producción para una revista de modas).
Hay otros gastos como la mantelería, los centros de mesa y la colocación de pantallas en caso de proyectarse algún video familiar emotivo, que suman y bastante a la hora del número final. Lo cierto es que para empezar a hablar de una fiesta de 15 para 100 invitados, se debe contar, como base, con 50 mil pesos en el bolsillo.
En La Plata, las quinceañeras que quieren su fiesta, suelen reservar el salón que les gusta con un año de anticipación. Es que la demanda es muy grande y si no tienen esa previsión de tiempo, se pueden quedar sin el lugar elegido para la gran celebración.
Notas relacionadas
Consejos para organizar una de las fiestas más soñadas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE