Bebote Alvarez entró

Logró burlar ayer a la policía disfrazado de hincha suizo

BEBOTE ALVAREZ ENTRÓ AL ESTADIO DISFRAZADO DE UN HINCHA SUIZO

SAN PABLO, Brasil .- Mientras la Policía Federal lo busca, el líder de la barra brava de Independiente, Pablo “Bebote” Álvarez, se “camufló” ayer como hincha de Suiza para poder ingresar al Arena Corinthians de Sao Paulo, donde se disputó el partido de la Selección por el pase a los cuartos de final del Mundial.

Cabe recordar que Alvarez fue fotografiado junto al cantante Pablo Lescano mirando el encuentro entre Argentina-Nigeria en el Beira Río, lo que confirmó que logró ingresar al país a pesar de estar incluido en el listado de barras con la entrada prohibida a estadios locales que el Gobierno argentino le entregó a sus pares brasileños.

“Bebote 2- ministerio de Seguridad 0. Pablo me dijo que diga eso, textual”, le dijo la abogada del barra, Débora Hambo, al periodismo. Alvarez, quien es buscado por los efectivos de la policía federal que están en Brasil, había ingresado al encuentro frente a Nigeria, en Porto Alegre, con una peluca celeste y blanca y una bufanda con los mismos colores.

De esta manera, “Bebote” logró burlar otra vez a las autoridades, en esta oportunidad pintado con los colores de Suiza, a pesar de que no puede ingresar a los estadios donde se disputan los partidos por la Copa del Mundo.

DOS DETENIDOS

Un barra de Independiente, cercano al líder Pablo “Bebote” Alvarez, y otro de Vélez Sarsfield fueron detenidos en la tarde de ayer en el Arena Corinthians de San Pablo mientras se jugaba el partido entre Argentina y Suiza,. La policía brasileña informó que los hinchas fueron identificados como Hernán Marino y Pedro Paz, integrante de la primera línea de “La Pandilla de Liniers”. La fuerza de seguridad local los notificó sobre la aplicación de la Ley del Extranjero, por la cual se les otorgó 72 horas para salir del país. Los barras, reconocidos por agentes de la Policía Federal Argentina que cooperan en la prevención de la violencia, integran el listado de 2.100 personas con prohibición de ingreso a los estadios mundialistas, que el Ministerio de Seguridad de la Nación le giró al gobierno de Brasil.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE